Maite Soroa
Cada vez más en evidencia
Andan medio enloquecidos a cuenta de los nuevos tiempos. El editorialista de “Abc” ayer adentaba que «ETA sigue sin mostrar el más mínimo síntoma de cambio». Y se refería al comunicado publicado ayer mismo en estas páginas. Según “Abc”, no hay «nada nuevo» o, peor aún, «quizás sí, pues en la parte final del escrito los terroristas afirman que ‘todas las oportunidades para Euskal Herria llegarán de recorrer los caminos de lucha y de la firmeza de los ciudadanos, así como de las aportaciones de los gudaris que, en la cárcel, en el exilio o en la clandestinidad lo están dando todo por la independencia en su lucha diaria’. No es que la banda omita alusiones a una posible tregua, sino que directamente reivindica la vía de la lucha, que al parecer es el único camino que los terroristas están dispuestos a transitar hasta llegar a la independencia. Cada comunicado etarra pone una nueva cautela al famoso ‘inicio del principio del fin de ETA’, anunciado pomposamente a principios de febrero por el presidente del Gobierno, sin que hasta el momento los españoles perciban el más leve síntoma de que el vaticinio de Rodríguez Zapatero vaya a ser algo más que un pleonasmo». El tiempo, que es sabio, pondrá a cada uno en su sitio.Y el inefable Iñaki Ezkerra, desde su tronera en “La Razón”, sentenciaba que «la negociación ha sido siempre un fantasma desmovilizador y erosionador de la democracia, porque ésta baja la guardia que sube ante el atentado y porque el aire se vuelve ominoso y espeso mientras flota infaliblemente en él una consigna tácita, cobardona y mafiosa dirigida al Gobierno de turno ‘logra el fin del terrorismo pero no nos digas cómo’ que puede traducirse en ‘acaba con ETA pero que parezca un accidente’. A Felipe y Aznar los ennoblece haber hecho lo necesario para fracasar en ella. La negociación es, sí, una amenaza para la ciudadanía democrática superior al propio terrorismo porque no persigue su vida sino su alma. ¿Qué pasará con este Gobierno que nació sin ella?». Otro que quiere más guerra. Que lo diga claro. Y los de “El Mundo”, obsesionados con encarcelar a la
gente, la emprendían con la Caja Vital por haber autorizado un crédito (avalado
con un local) a Rafa Díez. Dice Pedro J. que «el aval concedido por Caja Vital
al dirigente de Batasuna Rafael Díez Usabiaga para eludir la prisión puede ser
legal, pero también es un grave error político». Así entienden algunos la
legalidad. - msoroa@gara.net
|