DONOSTIA
La Asociación de Víctimas del 3 de Marzo se entrevistó ayer con representantes de siete grupos del Parlamento Europeo, a quienes expuso los hechos ocurridos hace 30 años, además de denunciar la situación que viven y trasladarles sus demandas.
Según explicó a GARA Santi Díaz de Espada, se entrevistaron con Bairbre de Bruin (Sinn Féin), Helmuth Markov (PDS alemán), Pedro Guerreiro (Partido Comunista de Portugal), Jonas Sjoostedt (Vänsterpartiet sueco), Hans Val- khof (Partido Socialista de Holanda), Itziar Muñoa (PNV) y Eva Bidania (EA). Indicó que también intentaron reunirse con integrantes del PSOE y del Grupo Popular Europeo, «pero finalmente no ha aparecido nadie».
La delegación de la Asociación de Víctimas del 3 de Marzo (compuesta, además de Díaz de Espada, por Joseba Manjuán, Eva Barroso, Agustín Plaza, José Luis Ocio y Andoni Txasko) trasladó a sus interlocutores «cuál es nuestra problemática, cómo está la situación jurídica y cuáles son nuestras peticiones».
Txasko precisó que «hemos hecho hincapié en que lo que deseamos es que se aclare lo acontecido hace 30 años y que se depuren responsabilidades. Es por ello que les hemos pedido que soliciten al Parlamento Europeo que saque una resolución para instar al Gobierno español a que incida en esa investigación. Se han mostrado proclives a ello».
Por otra parte, Ezker Abertzalea ha registrado en la Cámara de Gasteiz una petición de comparecencia de Javier Balza para que explique la carga del pasado 3 de marzo.