GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-06-23
REACCIONES AL COMUNICADO DE ETA
Imaz:«Seremos los partidos vascos los que digamos si hace falta un Downing Street»
El comunicado dIrigido por ETA a la opinión pública española abrió ayer un debate sobre la necesidad o no de que el Gobierno español haga una declaración de respeto a la capacidad de decisión de los vascos. Para el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, esto no parece estar claro. «Seremos los partidos quienes digamos si hace falta un Downing Street», indicó antes de insinuar que ETA quiere decidir el futuro de los vascos. EA, por contra, coincidió en que la clave de la solución es el reconocimiento de Euskal Herria y de su capacidad de decisión. Y Batasuna pidió también «ir a las raíces».
Madrid defiende ante Estrasburgo la ilegalización y sus consecuencias
La Abogacía del Estado español rechaza la demanda interpuesta por HB y Batasuna ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra su ilegalización «por carecer de fundamento» y pide a la Corte que declare que la disolución de esas formaciones no ha entrañado conculcación del Convenio Europeo de Derechos Humanos. El representante del Ejecutivo defiende incluso que «la nueva situación que hoy existe en España es consecuencia» de la ilegalización.
Decretan libertad bajo fianza de 30.000 euros para trece personas encarceladas por orden de Garzón
Maniobras en las inmediaciones de Elo
Los últimos traslados demuestran que la dispersión se mantiene inalterable
Durante las últimas semanas, más de veinte prisioneros políticos han sido cambiados de cárcel. Pero ninguno de ellos ha sido trasladado a Euskal Herria. Estos datos objetivos llevaron ayer a Etxerat a denunciar que los estados español y francés «continúan aplicando medidas de excepción contra los presos vascos».
Las Juntas de Gipuzkoa instalarán un «símbolo» por «las víctimas»
Exigen a Sanz otra política lingüística tras el fallo del TS
Se multiplican los respaldos a la manifestación de Baiona
Udalbiltza, una docena de gaztetxes, más de un centenar de personalidades y grupos del ámbito cultural Durante la jornada de ayer fueron numerosas las nuevas adhesiones a la manifestación que, convocada por el Foro de Ibaeta, recorrerá mañana Baiona en defensa de los derechos de los presos.
Dos concejalas de UPN y PSN de Altsasu sufren heridas tras enfrentarse
Osakidetzako lan deialdian euskararen ezagutza eskaera ez da %20ra iritsiko
Euskara normalizatzeko erabaki eta urrats «ausartak» eskatu dizkie Behatokiak Lakuari eta sindikatuetako eta politikako eragileei. Izan ere, Osakidetzak egitekoa duen lan deialdian, euskararen ezagutzari dagokionez %20ra ere iristen ez den neurria ezarri nahi baitute. Hori salatu zuen atzo Paul Bilbaok. Behatokiko zuzendariaren aburuz, onartezina da euskararen egungo errealitatea hobetuko ez duen lan deialdia. Horregatik, ausart jokatzeko eskatu dio Lakuari.
Batasuna registra en el Parlamento navarro su ley para recuperar el euskara
Prozesu politikoa baldintzatzea dute xede estatu-erasoek, Batasunaren esanetan
ETA erakunde armatuak jarduerak eten zituela hiru hilabete betetzear den ho-netan, Estatu espainolak eta frantsesak oraindik modu positiboan ez dutela erantzun nabarmendu zuen atzo Batasunak. Estatuen erasoek berean jarraitu dutela salatu zuen Joseba Permachek, eta horiek larritzat jo bazituen ere, erasoek prozesu politikoa baldintzatzeko duten «intentzionalitatea» larriagotzat jo zuen. Euskal herritarrei, une hauetan, mobilizatzeko deia egin zien.
Gantxegi queda en libertad y el juez Grande-Marlaska encarcela a Harocarene
Tras tomarle declaración por más de dos horas, Fernando Grande-Marlaska ordenó ayer el ingreso en prisión de Jean-Pierre Harocarene, a quien mantiene incomunicado. Izaskun Gantxegi quedó libre sin pasar a disposición judicial, mientras que el resto de detenidos en Lapurdi, Gipuzkoa y Alacant seguían incomunicados en dependencias policiales.
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss