GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-06-23
Se multiplican los respaldos a la manifestación de Baiona
Udalbiltza, una docena de gaztetxes, más de un centenar de personalidades y grupos del ámbito cultural Durante la jornada de ayer fueron numerosas las nuevas adhesiones a la manifestación que, convocada por el Foro de Ibaeta, recorrerá mañana Baiona en defensa de los derechos de los presos.

BAIONA

La manifestación en defensa de los derechos de los presos que recorrerá mañana a partir de las 17.00 las calles de Baiona ­la salida será junto al polideportivo Lauga­ está suscitando una amplia lista de adhesiones.

Además de los 46 agentes sindicales y sociales que componen el Foro de Ibaeta ­convocante de la marcha­ y de los siete partidos políticos que ya han mostrado su respaldo ­AB, ANV, Aralar, Batasuna, EA, LCR y Zutik­, Askatasuna remitió ayer un listado de apoyos conformado por más de un centenar de nombres de personalidades y grupos del ámbito cultural.

Asimismo, se han unido al llamamiento los gaztetxes de Baiona,Biarritz, Angelu, Donibane Garazi, Oztibarre, Hazparne, Azkaine, Uztaritze, Ezpeleta, Itsasu, Donibane Lohizune y Sara.

Por su parte, Udalbiltza remitió un comunicado en el que anunció que una delegación de la institución nacional estará presente mañana en la capital labortana. «En este momento de esperanza que vivimos en Euskal Herria, cuando la postura en favor de una solución democrática se está imponiendo entre la ciudadanía vasca, es el momento de dar pasos nuevos y decididos», indicó.

Para Udalbiltza, la situación del Colectivo de Presos «recuerda que seguimos sufriendo las duras consecuencias del conflicto, es un ejemplo más de que en nuestro pueblo no se respetan todos los derechos de todas las personas».

La institución nacional denuncia que «tras ser detenidos en virtud de una legislación de excepción y juzgados en un tribunal de excepción, el pan de cada día para los presos es una política penitenciaria de excepción. Es responsabilidad de todos poner fin a las violaciones de derechos humanos, pero las instituciones tenemos una responsabilidad inexcusable».

Por ello, reclama a los gobiernos español y francés que «en vez de utilizar políticamente el sufrimiento de presos y familiares, garanticen las posibilidades de que los prisioneros tomen parte en el proceso políti- co» en Euskal Herria.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Errauste planta edo parte hartzerik eza
Jendartea
El Pleno decide ubicar la incineradora en Landarbaso
Jendartea
Multan a Iberdrola con 300.000 euros
Jendartea
El proceso de paz, Osasuna y Volkswagen, protagonizan las pancartas de San Fermín
Euskal Herria
Gantxegi queda en libertad y el juez Grande-Marlaska encarcela a Harocarene
Euskal Herria
Osakidetzako lan deialdian euskararen ezagutza eskaera ez da %20ra iritsiko
Ekonomia
Elorrieta: «Dos de cada tres euros de la imposición directa son de rentas del trabajo»
Kirolak
Revuelta africana contra los «yankees»
Mundua
Israel anuncia que mantendrá su política de «asesinatos selectivos»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss