GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-06-23
El proceso de paz, Osasuna y Volkswagen, protagonizan las pancartas de San Fermín
Ante el nuevo escenario político abierto tras el alto el fuego de ETA y la clasificación del equipo rojillo para la Champions, no cabía esperar otra cosa en las pancartas de San Fermín de las Peñas de Iruñea. Y finalmente así ha sido; esos dos han sido los temas más comunes en las pancartas de 2006 junto al conflicto laboral de Volkswagen y la polémica suscitada en torno al monumento dedicado al encierro.

La Federación de Peñas presentó ayer las pancartas que, tras un largo proceso de elaboración, elección y apun- talamiento, han escogido para recorrer las calles de Iruñea entre los próximos siete y catorce de julio. En dicho acto, Endika Lacuey, presidente de la federación, señaló que los temas principales abordados este año en las creaciones de cada peña son «por un lado el proceso de paz con la tregua de ETA y el acercamiento de los presos, la clasificación de Osasuna en Champions, los temas laborales en Volkswagen, la política lingüística que llevan tanto el Ayuntamiento como el Gobierno de Navarra, las polémicas que ha creado el monumento al encierro y, finalmente, el tema de la estela de Germán».

Las pancartas de las dieciséis peñas de Iruñea ­Aldapa, Alegría de Iruña, Anaitasuna, Armonía Txantreana, Bullicio, Donibane, Errotxapea, Irrintzi, Jarana, Los de Bronce, Muthiko Alaiak, Oberena, Sanduzelai, San Fermín, El Txarko y La Unica­ representan, como cada año, una mezcla entre humor y crítica de los temas sociales, políticos y culturales de mayor actualidad. Así, una vez, más la alcaldesa de la capital navarra, Yolanda Barcina, y el presidente del Gobierno de Nafarroa, Miguel Sanz, siguen siendo los personajes más representados en estos lienzos.

Tanto es así que, incluso la peña El Bullicio los representa como si fueran Pantoja y su novio «el Cachuli», una admirando su gran ático con piscina, el otro reviviendo el negocio del «Reyno de Navarra», pero ambos contando dinero. Esta faceta económica de la política que ambos mandatarios llevan queda reflejada también en pancartas como las de las peñas Errotxapea o Irrintzi.

El tema del proceso de paz, el acercamiento de los presos y el macrojuicio que se está desarrollando en la Audiencia Nacional por el sumario 18/98 queda reflejada en la mayoría de las pancartas: Aldapa (donde Sanz dice por enésima vez aquello de que «Navarra no es moneda de cambio» mientras Rajoy, Zaplana, Acebes y Ruiz Gallardón le cantan al proceso), Anaitasuna, Los de Bronce, Sanduzelai (quien también rinde su pequeño homenaje al nuevo presidente boliviano), San Fermín (donde Sanz se cuelga por la llegada de los «vascos» y la marcha de los alemanes) y La Unica, entre otras.

Entre los temas algo más novedosos, destaca Errotxapea con su denuncia sobre la situación del colegio Patxi Larraintzar, Anaitasuna y Alegría de Iruña con la mención del ya famoso Código Da Vinci, y Sanduzelai con la denuncia de lo ocurrido con los olentzeros. -

IRUÑEA


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Errauste planta edo parte hartzerik eza
Jendartea
El Pleno decide ubicar la incineradora en Landarbaso
Jendartea
Multan a Iberdrola con 300.000 euros
Jendartea
El proceso de paz, Osasuna y Volkswagen, protagonizan las pancartas de San Fermín
Euskal Herria
Gantxegi queda en libertad y el juez Grande-Marlaska encarcela a Harocarene
Euskal Herria
Osakidetzako lan deialdian euskararen ezagutza eskaera ez da %20ra iritsiko
Ekonomia
Elorrieta: «Dos de cada tres euros de la imposición directa son de rentas del trabajo»
Kirolak
Revuelta africana contra los «yankees»
Mundua
Israel anuncia que mantendrá su política de «asesinatos selectivos»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss