GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-06-23
Gantxegi queda en libertad y el juez Grande-Marlaska encarcela a Harocarene
Tras tomarle declaración por más de dos horas, Fernando Grande-Marlaska ordenó ayer el ingreso en prisión de Jean-Pierre Harocarene, a quien mantiene incomunicado. Izaskun Gantxegi quedó libre sin pasar a disposición judicial, mientras que el resto de detenidos en Lapurdi, Gipuzkoa y Alacant seguían incomunicados en dependencias policiales.

MADRID

Seis de los siete ciudadanos detenidos el martes en Lapurdi fueron trasladados ayer desde Baiona a París. Se trata de Eloy Uriarte, Anjel Iturbe, José Antonio Cau, Kristina Larrañaga, José Román Badiola y Julen Madariaga, mientras que Izaskun Gantxegi ­esposa de Uriarte y arrestada junto a él en Biarritz­ recobró ayer tarde su libertad sin tener que comparecer ante el juez. Según indicó Askatasuna, Gantxegi había permanecido desde su arresto en la comisaría de Baiona, desde donde la llevaban a dependencias biarrotas a pernoctar.

Estaba previsto que el interrogatorio de los trasladados desde Lapurdi continuaría en los locales parisinos de la Subdirección Antiterrorista de la Policía Judicial (sucesora de la DNAT) hasta su paso a disposición judicial.

En lo que a los capturados en Gipuzkoa y Alacant se refiere, poco trascendió sobre su situación a lo largo del día, salvo en el caso de Jean-Pierre Harocarene, que a la tarde fue llevado ante el juez Fernando Grande-Marlaska, quien ordenó su ingreso en prisión provisional. Fue el único que pasó a disposición judicial y lo hizo durante más de dos horas, en régimen de incomunicación. Por esa misma razón, Askatasuna tampoco pudo confirmar en qué prisión ingresó, si bien le mantendrán encarcelado e incomunicado hasta que al menos el resto de los detenidos comparezcan en la Audiencia Nacional. Fuentes judiciales citadas por agencias no aludieron a ninguna imputación concreta en contra del vecino de Irun.

Esas mismas fuentes indicaron que las comparecencias de Ramón Sagarzazu, Iñaki Aristizabal, Joseba Elosua y Karmelo Lukin podrían tener lugar hoy.

La AVT pedirá hoy personarse como acusación popular en esta causa, que permanece secreta y de la que, por tanto, sólo tiene conocimiento la Fiscalía, según indicó esta asociación.

Por otro lado, los familiares de Sagarzazu ya han recibido la notificación de negación a la demanda del habeas corpus. Como en el caso de Aristizabal, se había solicitado esta medida destacando sus «graves problemas de corazón».

En solidaridad con Sagarzazu

Precisamente, Bai Euskal Herriari remitió una nota en la que recordó que Sagarzazu, ex exiliado político de 69 años, regresó a Oiartzun en setiembre de 2003 con el EHNA «decidido a vivir como un ciudadano vasco de pleno derecho».

Consideró que actuaciones policiales como ésta «no tienen cabida en la coyuntura actual: estas actuaciones derivadas del Gobierno español en las últimas semanas no hacen más que frustrar el ambiente y las condiciones en pro de la resolución». Tras recordar que la solución al conflicto «pasará por que en todo el país, y entre todos los ciudadanos vascos, se pueda decidir el futuro de Euskal Herria», expresó su solidaridad al oiartzuarra.

Por otra parte, el diario “El Mundo” publicó en su edición de ayer una noticia en la que hacía alusión a una presunta «filtración policial de la investigación al entramado etarra», y en la que, según añadía, algún electo del PNV se habría visto envuelto. Ello motivó que desde el PP varios portavoces saltaran a la palestra y pidieran a la formación jeltzale que esclarezca los hechos cuanto antes.

La operación policial, además, sigue provocando protestas en diversas localidades vascas. Es el caso de Biarritz, donde ayer se concentraron 35 personas, o de Algorta, donde se movilizaron 60. A la altura de la Plaza Telletxe, varias personas detuvieron un autobús de Bizkaibus que cubría la línea Bilbo-Getxo. Una vez encima del vehículo, desplegaron pancartas y realizaron pintadas «contra la represión». También hubo protestas en Azkaine (45 personas), Senpere (15), Hendaia (40), Arrasate (100) y Sestao (25 vecinos se concentraron ante la sede del PSE, con gran presencia policial).

Askatasuna ha convocado para hoy movilizaciones en la mayoría de los municipios de Euskal Herria. La de Bilbo, por ejemplo, tendrá lugar a las 19.00 en la Plaza Moyua, y a esa misma hora se realizará un acto similar ante el Ayuntamiento de Baiona. En Donostia, la cita ha sido convocada a las 19.30, en el Boulevard.



Lanzan cócteles molotov y botellas contra un concesionario en Gasteiz
GARA

GASTEIZ

Un grupo de desconocidos lanzó en la madrugada del miércoles al jueves varios cócteles molotov contra un concesionario de Renault situado en el casco urbano de Gasteiz, cuya fachada y cristales quedaron ennegrecidos, según informaron fuentes del Departamento de Interior de Lakua citadas por Europa Press.

Los hechos, que no produjeron daños en el interior del establecimiento, se produjeron a las 00.20 en la calle Arana de la capital alavesa. Varios viandantes que pasaban por la zona apagaron el fuego provocado por los cócteles con un extintor, según agregaron las mismas fuentes, que indicaron también que no hay ningún detenido en relación con lo ocurrido.

También se lanzaron contra la sede del PSN en Burlata tres botellas de cerveza «con un líquido aceitoso» que está siendo analizado, según indicaron fuentes de la Delegación del Gobierno español en Nafarroa. De todos modos, descartaron que se trate de artefactos incendiarios.

Este lanzamiento de botellas tuvo lugar en torno a las 23.45 del miércoles y produjo daños leves y manchas en la acera y la fachada del inmueble, situado en el número 3 del Paseo de la Paz de la ,localidad navarra. En el lugar de los hechos se hallaron recortes de papel con la consigna «Detenidos libertad». Este ataque fue asumido ayer tarde por un comunicante anónimo.

Por otro lado, otro comunicante reivindicó anteayer a GARA haber realizado pintadas en la sede del PSE en Balmaseda en protesta también por esta operación policial. Tras precisar que plasmaron lemas como «Atxilotuak askatu» o «Kontuz ibili», dijo que «no admitiremos más ataques contra los presos políticos vascos» y que «la represión no es el camino».

Otra persona asumió otro ataque en Iruñea, con cócteles molotov, dirigido contra una oficina de Banesto en el barrio de Buztintxuri. Sobre éste no hubo ninguna noticia oficial.

«El proceso en Irlanda no habría avanzado con detenciones»

El responsable de Asuntos Europeos de Sinn Féin, Eoin O´Broin, dijo ayer en Bilbo que alcanzar la paz «requiere esfuerzos por todas partes» y advirtió de que las acciones de cada una de ellas «tendrán consecuencias en el proceso y todo el mundo tiene que ser consciente de ello». En rueda de prensa junto a portavoces de EB, O´Broin enmarcó los doce arrestos en «uno de los días malos» del proceso y agregó que «si este tipo de situaciones hubiera ocurrido en Irlanda» no se habría alcanzado «el nivel de éxito» logrado. Cree que existe «una oportunidad histórica y real de resolver la violencia y las causas de la misma», y que «con voluntad política» los problemas pueden resolverse. Defendió «la capacidad de decidir su futuro» de irlandeses y vascos. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Errauste planta edo parte hartzerik eza
Jendartea
El Pleno decide ubicar la incineradora en Landarbaso
Jendartea
Multan a Iberdrola con 300.000 euros
Jendartea
El proceso de paz, Osasuna y Volkswagen, protagonizan las pancartas de San Fermín
Euskal Herria
Gantxegi queda en libertad y el juez Grande-Marlaska encarcela a Harocarene
Euskal Herria
Osakidetzako lan deialdian euskararen ezagutza eskaera ez da %20ra iritsiko
Ekonomia
Elorrieta: «Dos de cada tres euros de la imposición directa son de rentas del trabajo»
Kirolak
Revuelta africana contra los «yankees»
Mundua
Israel anuncia que mantendrá su política de «asesinatos selectivos»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss