GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-06-23
Elorrieta: «Dos de cada tres euros de la imposición directa son de rentas del trabajo»
Una imposición indirecta con un peso mayor que la directa, unas rentas de trabajo que aportan dos terceras partes de los ingresos y un fraude fiscal «de escándalo» compilan el Informe de Fiscalidad de Hego Euskal Herria de 2005 presentado ayer por ELA en Bilbo. El secretario general del sindicato, José Elorrieta, consideró que «no existe voluntad política» para hacer frente al fraude fiscal y aseguró que quieren «convertir a este país en el paraíso fiscal» de Europa. Subrayó que los datos son «para que cualquier político que hace propaganda del modelo de sociedad se pusiese rojo».

BILBO

El IRPF de trabajo representa el 66,6% de los impuestos directos y las rentas empresariales profesionales y del capital sólo suponen el 35,6% de la recaudación directa total en Hego Euskal Herria, es decir, «dos de cada tres euros de toda la imposición directa provienen de las rentas de trabajo», precisó ayer José Elorrieta.

El secretario general de ELA compareció en Bilbo junto a la responsable del Gabinete de Estudios de su sindicato, Julene Gabiola, para presentar el Informe de Fiscalidad de Hego Euskal Herria correspondiente a 2005 que han realizado.

Destacaron que los datos muestran «el gran fraude fiscal» que cometen quienes obtienen rentas empresariales y profesionales y denunciaron «la permisividad con el fraude fiscal» e incluso la «opacidad».

Constataron, en este contexto, que la actividad inspectora se ha reducido en los últimos años, precisando que se inspecciona el 1,2% de las declaraciones de renta por actividad económica ­en las salariales las posibilidades de defraudar son mínimas­ frente al 20% que se controlan en estados como el belga y el alemán. «Todo el mundo sabe que no hay inspección fiscal. La parte presupuestaria que se dedica a inspección fiscal es el 0,01%, absolutamente marginal», denunciaron.

Los responsables de ELAseñalaron que Hego Euskal Herria cuenta con la presión más baja de la UE, excepto Irlanda.En comparación con Europa, la imposición indirecta tiene un mayor peso que la directa, se reduce la inspección fiscal y el diferencial entre la aportación de las rentas salariales y las de la actividad económica «cada vez es mayor».

El secretario general de ELA calificó de «suma gravedad» la situación, que se caracteriza por una política fiscal «claramente discriminatoria en contra de las rentas procedentes del trabajo».

Manifestó que los datos son para que «cualquier político que hace propaganda del modelo de sociedad se pusiese rojo y se sintiese obligado a dar explicaciones».

«Paraíso fiscal»

Elorrieta subrayó que «diga lo que diga la propaganda política oficial de este país, hay una opción clarísima que es convertir, vía Concierto, este país en el paraíso fiscal de la Europa de los Quince, el único obstáculo que nos queda, Irlanda».

Censuró que la capacidad normativa «se utiliza para hacer seguidismo sólo de la parte negativa» de las reformas del IRPF del Gobierno español, como «la pérdida de la progesividad» y obviar «lo positivo como una nueva tributación más correcta y progresista para las EPSV y fondos de pensiones».

Horas después, el Congreso español aprobó, con los votos a favor del PSOE, CiU, PNV y CC, el proyecto de ley de la reforma fiscal, que entrará en vigor el próximo año, y que, entre otras cuestiones, rebaja el tipo impositivo para las empresas.



Lan eta enpresa errenten arteko alde handia
GARA

BILBO

Iruzur fiskalaren adierazleetako bat kolektibo bakoitzak PFEZn batez beste aitortzen duen errenta eta horren bilakaera direla azaldu zuten Jose Elorrieta eta Julena Gabiola ELAko ordezkariek.

2002. urteko datuak hartuta, batez beste aitortutako lan errenta 17.684,4 eurokoa izan zela jakinarazi zuten: «Aitortutako enpresa eta lanbide errentak baino 6.250,6 euro gehiago, hain zuzen ere».

Nabarmendu zutenez, bi errenta mota horien arteko aldea gero eta handiagoa da urtez urte. Jarritako adibidearen arabera, 1999. eta 2002. urteen artean lan errenta 2.324 euro hazi zen, eta errenta ekonomikoak 319 euro baino ez ziren handitu. «Hortaz, bien arteko ezberdintasuna 2.005 euro areagotu zen 1999tik 2002ra», ondorioztatu zuten Elorrietak eta Gabiolak Bilboko agerraldian.

Mahai gainean jarritako datuetan oinarrituta, ELAko ordezkariek nabarmendu zuten iruzur fiskal handia dagoela. «Argi erakusten dute nomina baten menpe ez daudenek, alegia, enpresa eta lanbide errentak jasotzen dituztenek, egiten duten iruzur fiskal itzela».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Errauste planta edo parte hartzerik eza
Jendartea
El Pleno decide ubicar la incineradora en Landarbaso
Jendartea
Multan a Iberdrola con 300.000 euros
Jendartea
El proceso de paz, Osasuna y Volkswagen, protagonizan las pancartas de San Fermín
Euskal Herria
Gantxegi queda en libertad y el juez Grande-Marlaska encarcela a Harocarene
Euskal Herria
Osakidetzako lan deialdian euskararen ezagutza eskaera ez da %20ra iritsiko
Ekonomia
Elorrieta: «Dos de cada tres euros de la imposición directa son de rentas del trabajo»
Kirolak
Revuelta africana contra los «yankees»
Mundua
Israel anuncia que mantendrá su política de «asesinatos selectivos»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss