GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-06-23
Los últimos traslados demuestran que la dispersión se mantiene inalterable
Durante las últimas semanas, más de veinte prisioneros políticos han sido cambiados de cárcel. Pero ninguno de ellos ha sido trasladado a Euskal Herria. Estos datos objetivos llevaron ayer a Etxerat a denunciar que los estados español y francés «continúan aplicando medidas de excepción contra los presos vascos».

DONOSTIA

Etxerat denunció ayer, con los datos de los traslados de prisioneros vascos habidos durante las últimas semanas en sus manos, que los estados español y francés «continúan aplicando medidas de excepción contra los presos vascos».

Unas medidas, subraya el colectivo de familiares, que «provocan muerte y dolor», como atestiguan los trece accidentes graves habidos en lo que va de año y en los que se han visto afectadas veintisiete personas.

El listado hecho público recoge veintidós traslados por cambio de destino.Para uno de ellos ­Jugatx Duñabeitia­, se decretó ayer libertad bajo fianza de 30.000 euros. Del resto, dieciséis son en el Estado español y cinco en el francés. Ninguno a cárceles de EuskalHerria.

Aitziber Sagarminaga y Naiara Mallabia se hallan en la prisión asturiana de Villabona (435 km). La primera, procedente de Badajoz (768 km), y la segunda de Brieva (500 km).

Sara Majarenas ha sido trasladada también desde esta última cárcel, situada en Avila, a la leonesa de Mansilla (433 km). El mismo destino que Mikel Orbegozo, que estaba en la cárcel manchega de Ocaña I (533 km).

Dentro de Madrid

El resto de traslados se han producido dentro de la Comunidad de Madrid. Oskar Calabozo ha sido llevado a Valdemoro desde Navalcarnero. A esta última han sido trasladados Jon Koldobika Garmendia, Jon Artola y Félix García, todos ellos procedentes de Soto del Real.

Axun Gorrotxategi, Julen Atxurra, Ernesto Alberdi, Iker Isiegas ySergio Medina han pasado de Soto del Real a Alcalá Meco. Asier Arronategi está en Aranjuez, procedente de Soto, mientras que Asier Mardones ha hecho el trayecto inverso. Finalmente, Zunbeltz Larrea ha salido del Centro de Menores Los Rosales para ingresar en Aranjuez.

En cuanto al Estado francés, Joseba Segurola ha llegado a la cárcel parisina de Osny (880 km) procedente de Douai, junto a la frontera belga. Marisol Iparragirre y Mikel Albisu, que estaban en Marsella (860 km), han sido trasladados a Perpinyà (545 km). Gracia Morcillo, que estaba en Burdeos, ha sido alejada a Angouleme (361 km). Por su parte, Patxi Segurola ha pasado de Fresnes a Poissy, ambas en París.

Etxerat subrayó que la dispersión no es algo que se pueda medir sólo en kilómetros, ya que conlleva además «una continua vulneración de derechos» cuyo objetivo es «aplastar física, síquica y políticamente al Colectivo de Presos».

Precisamente, en defensa de sus derechos, ayer se movilizaron 75 personas en Eibar, 25 en Antsoain, 46 en Alde Zaharra de Iruñea, 27 en Arrosadia y 80 en la Txantrea.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Errauste planta edo parte hartzerik eza
Jendartea
El Pleno decide ubicar la incineradora en Landarbaso
Jendartea
Multan a Iberdrola con 300.000 euros
Jendartea
El proceso de paz, Osasuna y Volkswagen, protagonizan las pancartas de San Fermín
Euskal Herria
Gantxegi queda en libertad y el juez Grande-Marlaska encarcela a Harocarene
Euskal Herria
Osakidetzako lan deialdian euskararen ezagutza eskaera ez da %20ra iritsiko
Ekonomia
Elorrieta: «Dos de cada tres euros de la imposición directa son de rentas del trabajo»
Kirolak
Revuelta africana contra los «yankees»
Mundua
Israel anuncia que mantendrá su política de «asesinatos selectivos»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss