GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Gaurkoa 2006-08-03
Narciso Isa Conde - Escritor y articulista
Fidel, Fidel, Fidel

"Fidel, Fidel, Fidel� los pueblos te agradecen palabras en acci�n y hechos que cantan"

"Por eso desde lejos te he tra�do una copa del vino de mi patria..."

As� inicio el gran Pablo Neruda, el poema que le dedic� a Fidel en ocasi�n de su primera visita a Cuba revolucionaria. Ese agradecimiento no s�lo perdura, sino que se ha acrecentado de manera especial.

Fidel se ha convertido en una de las personalidades m�s queridas y respetadas del siglo XX y de lo que va del siglo XXI. Un liderazgo realmente impresionante. Querido por una gran parte de la humanidad. Respetado hasta por una parte de sus adversarios y enemigos. Odiado exclusivamente por la mafia cubano-americana de Miami, por los halcones de Washington y la ultraderecha mundial.

Las razones de ese enorme afecto y especial reconocimiento son claramente identificables: talento cultivado, carisma, dignidad, honestidad, genialidad pol�tica, sensibilidad social y humana, esp�ritu solidario, capacidad de comunicaci�n, valor personal, firmeza inconmovible, coherencia pol�tico-ideol�gica; y, sobre todo, sentido de patria y humanidad.

Fidel es el primer y gran precursor de la segunda independencia de nuestra Am�rica y el l�der de la primera revoluci�n de orientaci�n socialista en el Hemisferio Occidental.

Fidel ha encabezado durante 50 a�os, desafiando innumerables riesgos y penurias impuestas, la resistencia antiimperialista continental contra la superpotencia mas poderosa y agresiva de la historia mundial. ��Palabras en acci�n y hechos que cantan��, �a s�lo 90 millas del s�per-imperialismo estadounidense!

En v�spera de sus 80 a�os de edad ­en medio de una desgarradora lucha entre un imperio pentagonizado, decadente e intoxicado con la droga del proyecto de la conquista militar de las riquezas del planeta, y los nuevos e intensos vientos liberadores­ Fidel est� padeciendo de un serio problema de salud que lo ha llevado a proclamar su retiro provisional de todas sus funciones de Estado y partido. A la llegada del ALBA, despu�s de un largo periodo de oscuridad, se produce este significativo tropiezo, producto de fallas f�sicas-biol�gicas provocadas por al intensidad de sus trabajos y compromisos.

Fuerza y �nimo todav�a le sobran para plantearse la recuperaci�n a relativamente corto plazo.Ojal� lo logremos, porque en estas �horas de los hornos�, como dec�a Mart�, se necesitan mas que nunca su sabidur�a, su firmeza y su experiencia. Lo necesita Cuba para facilitar, aun m�s, el traspaso de un liderazgo inmenso a las nuevas formas de conducci�n de un proceso que tiene el r�cord de resistencia y la haza�a de haber sobrevivido a la agresi�n imperialista, y tambi�n al cataclismo del �socialismo real�escenificado hace casi dos d�cadas.

Ser�a muy conveniente para el paso paulatino a nuevas formas de conducci�n y para ampliar las bases de la renovaci�n estructural y generacional dentro de la propia revoluci�n, como avance al nuevo socialismo, al socialismo del Siglo XXI; cada vez mas posible luego de los cambios alentadores en la correlaci�n de fuerzas y las promisorias perspectivas revolucionarias relanzadas desde el Norte de Sur Am�rica y desde la nueva revoluci�n en Venezuela; cada vez m�s posible dada la resistencia a la guerra global desatada por EEUU y, evidente, el empantanamiento de su estrategia militar y el fracaso de sus imposiciones neoliberales.

Fidel ha tenido que hacer un alto en el camino y en su reciente Proclama ha anunciado un relevo provisional ajustado a las normas institucionales cubanas. En ese contexto anhelamos vehementemente su recuperaci�n, porque lo mejor ser�a que pudiera aportar m�s a�n a las promisorias perspectivas del proceso cubano y de los cambios continentales y mundiales.

De todas maneras este momento doloroso, por encima de su posible y deseable car�cter temporal, apunta en direcci�n a la necesidad de pensar y actuar en funci�n de la continuidad de la revoluci�n cubana y sus perspectivas socialistas m�s all� de la vida f�sica de Fidel. La inmortalidad f�sica de los seres humanos no se ha inventado y Fidel lo sabe mas que nadie, tanto que desde el a�o pasado viene hablando de la necesidad de superar los problemas acumulados que eventualmente podr�an afectar a la perdurabilidad de la revoluci�n m�s que la agresi�n de su propios enemigos.

Ese es tambi�n parte de su legado trascendente y de los desaf�os que deber�n afrontar las generaciones de revolucionarios que habr�n de sucederle en forma m�s permanente.

Espec�ficamente, al componente de la direcci�n hist�rica revolucionaria que sobreviva a la muerte de Fidel, en el momento que esto ocurra, y a las generaciones m�s j�venes, les tocar� enfrentar el reto de llenar el vac�o que plantea la ausencia f�sica de ese gran liderazgo, para emprender, con nuevas modalidades de conducci�n, las nuevas tareas de la revoluci�n.

A tres generaciones de la Revoluci�n les tocar� articular las capacidades y las modalidades de direcci�n que posibiliten la continuidad ascendente del proceso revolucionario y el relevo de la generaci�n hist�rica que se agota por el peso de los a�os, y garantizar el rumbo a un socialismo cada vez m�s participativo.

Creo, en verdad, que las potencialidades y valores para triunfar de nuevo abundan en esa sociedad. Todo depender� de la sabidur�a y creatividad revolucionaria que sean capaces de desplegar los(as) dirigentes de esa fase por venir. Pero creo tambi�n que las asechanzas perversas del imperio se incrementar�n y que por eso habr� que multiplicar la firmeza y la solidaridad. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Euskara ez ahazteko deia, Udaletxeko balkoitik
Jendartea
Archivan la causa contra tres miembros de la asociaci�n Pannagh
Euskal Herria
Zarautzen euskaraz non egiten den plano batean islatu du Kontseiluak
Ekonomia
Las vacaciones hacen subir el desempleo en 1.043 personas en Hego Euskal Herria
Mundua
Incursi�n israel� fugaz y sangrienta en un hospital en el valle de la Bekaa
Kirolak
Sin alardes previos a la cita alemana
Mundua
El pueblo cubano vive con tranquilidad el relevo temporal de Fidel Castro
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss