Cr�ticas a UPN tras confirmarse el nuevo veto a Euskalerria Irratia
IRU�EA
La confirmaci�n de que el Gobierno de Nafarroa ha vuelto a dejar a Euskalerria Irratia sin licencia motiv� ayer las cr�ticas de formaciones como Aralar, EA y PNV. Como estaba cantado tras conocerse la valoraci�n de las aspirantes hecho por la empresa consultora Doxa, contratada al efecto, las licencias correspondientes al concurso anulado por los tribunales navarros han vuelto a ir a parar a Net21 (pese a que esta emisora cerr� hace unos meses) y Radio Universidad, perteneciente a la Universidad del Opus Dei.
Aralar y EA centraron sus cr�ticas en el vicepresidente del Ejecutivo de Sanz, Francisco Iribarren, que ha ejecutado esta readjudicaci�n al poner su firma en la resoluci�n correspondiente.
Para Aralar, seg�n subraya en un comunicado, la adjudicaci�n de nuevo a Net 21 y Radio Universidad �no cumple ni el esp�ritu, ni la letra de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, sino que pretende esquivarla� con �una nueva valoraci�n� de ofertas ya presentadas y despu�s de que la primera fuera �irregularmente falsea- da�, como constat� la sentencia anulatoria del concurso, perteneciente a 1998.
�La desverg�enza de Iribarren en este tema pone de manifiesto una vez m�s la corrupci�n estructural sustentada en el clientelismo como heredero del caciquismo con que gobiernan UPN y CDN�, afirma Aralar, que asegura adem�s que el vicepresidente �contrat� a dedo� a una asesor�a �domesticada�, en alusi�n a Doxa.
Por su parte, Eusko Alkartasuna asegura que Iribarren ha actuado con un informe �manipulado de prin- cipio a fin de forma interesada�. �Entendemos que la actitud del Gobierno de Navarra roza nuevamente el l�mite de la legalidad�, se�ala EA, que expresa su apoyo a la emisora euskaldun.
|