GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Kolaborazioak 2006-10-02
Javier Indurain, Ainara Santaquiteria y Marta P�rez - Miembros de SOS Racismo-Nafarroa
Discursos potencialmente peligrosos

Queremos manifestar nuestro rechazo al discurso pronunciado por el fiscal jefe en la apertura del a�o judicial en Navarra. Valoramos como muy grave que en este acto oficial de gran trascendencia p�blica se haya transmitido a la sociedad que �existen bandas juveniles potencialmente peligrosas� (en referencia a grupos compuestos por menores latinoamericanos). Entendemos que el fiscal jefe ha creado una alarma social injustificada, contraproducente e irresponsable.

Consideramos que este tipo de manifestaciones medi�ticas s�lo sirven para fomentar el rechazo y po- tencia la creaci�n de estereotipos negativos contra un sector concreto de nuestra sociedad. El fiscal jefe incurre en lo que nos parece una grave contradicci�n ya que inicialmente reconoce que se trata de bandas �cuyo objetivo no es el de cometer delitos� y �que no son peligrosas� para afirmar a continuaci�n que son �potencialmente peligrosas�. Especialmente grave nos parece que sean menores de edad (amparados por la Ley del Menor) a quienes se les est�n suponiendo futuras conductas delictivas.

Seg�n datos policiales, difundidos en prensa por la Delegaci�n de Gobierno, existen en Pamplona bandas juveniles formadas por extranjeros y extranjeras, muchas de las cuales han sido detectadas tan solo por una forma de vestir. Recordamos que la est�tica representa una de las se�as de identidad caracter�stica de todo grupo social y, especialmente, entre los y las j�venes. Por otro lado, nos parece que la utilizaci�n del t�rmino �banda� lleva intr�nseca una clara connotaci�n negativa (no parece igual decir �banda� que, por ejemplo, �cuadrilla�).

Confiamos en que la afirmaci�n de que la causa de la existencia de estas �bandas� es la desatenci�n, falta de cultura c�vica y desestructuraci�n familiar de dichos j�venes est� basada en estudios suficientemente contrastados. Lo contrario nos parecer�a una afirmaci�n denigrante hacia estos padres y madres, cargada de connotaciones prejuiciosas y etnoc�ntricas.

En cualquier caso, desde esta organizaci�n consideramos que si las declaraciones del fiscal jefe fuesen una realidad basada en datos rigurosos, la situaci�n debiera ser atajada mediante acciones preventivas y no desde la alarma social.

SOS Racismo Nafarroa es una organizaci�n que, paralelamente a la denuncia de situaciones que considera injustas o favorecedoras del racismo, intenta tambi�n transmitir que el fen�meno de la inmigraci�n puede ser un factor de enriquecimiento social y personal. Puede, siempre dependiendo de c�mo lo gestionemos. Prueba de ello es la experiencia recientemente desarrollada en Catalunya.

Este mismo mes se ha inscrito en el Registro de Asociaciones del Departamento de Justicia de la Generalitat la Organizaci�n Cultural Reyes y Reinas Latinos de Catalunya. Seg�n su presidenta, Queen Melody, �el grupo fomentar� las relaciones interculturales, promover� la educaci�n en valores y difundir� los derechos humanos�.

Hasta llegar a este punto, se ha recorrido un largo camino: Instituciones p�blicas que se han implicado, asesoramiento con personas y asociaciones con experiencia en el tema, reuniones con los y las Latin Kings�

Actualmente est� abierto un proceso similar con otro de los grupos, los �etas. Para ello el Ayuntamiento de Barcelona ha invitado como consultor a Jaime Rivera, uno de sus m�ximos l�deres.

As�, se ha llegado a una situaci�n en que, como dicen las y los expertos que han intervenido, �no resuelve todos los problemas, pero abre una v�a de integraci�n social, que es la clave del problema�.

Se ha tratado de un proceso en que la implicaci�n de las autoridades ha sido fundamental. En el que se ha llegado a conclusiones como que �las sanciones policiales no son la soluci�n�, donde los y las j�venes han tomado parte activa, y en el que se han analizado las causas del desarraigo y las condiciones de la acogida. Un proceso que no ha rehuido el conflicto, sino que ha tratado de gestionarlo de manera satisfactoria para todas las partes.

Va siendo hora de empezar a abordar adecuadamente los retos que plantea la convivencia. El futuro de nuestra sociedad depende de ello. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
En esta ocasi�n todo sali� redondo
Euskal Herria
Partidos vascos aseguran que est�n duplicando los contactos para la mesa
Kirolak
La firmeza defensiva suma otro punto
Kirolak
El intento por retomar la solidez defensiva se viene abajo al final
Kirolak
Samuel S�nchez confirma su gran momento imponi�ndose en Zurich
Mundua
Siete muertos en choques armados entre palestinos
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss