GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > FUTBOL 2006-10-02
- Athletic -
El relevo generacional llama a la puerta
·La aptitud de j�venes como Ustaritz, Javi Mart�nez o Garmendia, invita al optimismo pese al tono gris generalizado

BILBO

Todas las derrotas no son iguales. Siempre se puede sacar algo positivo. Son frases hechas que a menudo se utilizan en el mundo del f�tbol y que responden a la lectura que se puede sacar del mal inicio de campa�a que ha protagonizado el Athletic. Los n�meros no enga�an y los rojiblancos ocupan puestos de descenso tras cinco jornadas.

Pero, siempre hay un pero. El Athletic sufri� el s�bado una nueva derrota, la tercera de la temporada. Sin embargo, no hay que preguntar demasiado para comprobar que el entorno rojiblanco sali� fortalecido del envite contra el Barcelona.

Tanto los medios de comunicaci�n, como los aficionados y el equipo, coincid�an en las sensaciones positivas mostradas por el equipo hasta la aparici�n de Fern�ndez Borbal�n. El Athletic se rehizo para plantar cara a un equipo como el catal�n, quiz� el m�s completo del planeta a d�a de hoy.

Y lo que es m�s importante, despu�s de dos semanas en las que la inestabilidad ha reinado en el �mbito institucional. Conscientes de que el futuro de la entidad atraviesa un momento peligroso y de la aparici�n de muchas voces cr�ticas con su actitud en el campo, la plantilla rojiblanca ha sabido dar un paso adelante.

El primero, aunque peque�o, lleg� en Getafe, y el segundo en los primeros veinte minutos del s�bado. En la reacci�n ha habido un denominador com�n, la presencia de j�venes valores que sirven para inspirar cierto grado de optimismo.

Contestando as�, a los que achacaron a la biso�ez de la plantilla los malos resultados cosechados que han acabado con su dimisi�n. Al mismo tiempo que dejaban al descubierto, que pese al retroceso demogr�fico que ha experimentado la sociedad vasca en los �ltimos a�os, siguen saliendo futbolistas de nivel.

Segundo tiempo del Atl�tico

Mientras San Mam�s reclamaba cortar la cabeza de Lamikiz, Sarriugarte se percat� del desparpajo con el que hicieron frente a las adversidades dos jugadores j�venes como Javi Mart�nez y Garmendia.

El Athletic deambulaba por el campo ante el Atl�tico de Madrid, pero con su entrada al terreno de juego en el segundo tiempo consiguieron marcar un tanto y ofrecer varios destellos de lucidez.

En la siguiente jornada en Getafe, el t�cnico apost� por la �revoluci�n� e incluy� en la alineaci�n a estos dos jugadores junto a Ustaritz. Otro joven valor de la cantera de Lezama que durante la segunda vuelta de la temporada pasada fue de lo mejorcito del equipo. El equipo respondi� y supo rescatar un punto en otro partido que se puso cuesta arriba con expulsiones.

Para recibir al Barcelona, a estos tres jugadores se sum� Llorente. El riojano no ha conseguido responder a las expectativas creadas tras su debut y esta deber�a ser la campa�a de su confirmaci�n. La roja a Casas oblig� a Sarriugarte a quitarle para dar entrada a Exposito, pero durante los veinte minutos que estuvo en el campo ofreci� sensaciones esperanzadoras.

Junto a estos futbolistas, la aportaci�n que puedan dar otros como Amorebieta ­haber si alguien se adue�a de una vez por todas del lateral izquierdo­, Da�obeitia o Iturriaga, cobra especial relevancia para ir dando forma al Athletic del futuro. El mexicano no ha dispuesto todav�a de minutos, pero esperemos que cuente con m�s oportunidades que Bordas o Solabarrieta, que se han visto obligados a salir del club sin haber podido demostrar sus cualidades.

Antes o despu�s, el cambio generacional vendr�, pero el bloque principal en el que se sustenta el equipo lo componen jugadores m�s consagrados como Orbaiz, Yeste, Iraola, Luis Prieto, y Aduriz.

Ellos son los que representan el presente en su mejor estado de forma junto con los fichajes contrastados que han llegado en verano, Sarriegi y Gabilondo.

Aprovechar la experiencia

Los m�s veteranos de la plantilla ­Urzaiz, Tiko y Etxeberria­, tampoco pueden ser olvidados. Tienen mucho que aportar, pero hay que saber sacarles el jugo. Aunque ya no son tan desequilibrantes como en sus mejores a�os, su ayuda resulta vital en determinados lances del juego.

Urzaiz sigue llev�ndose a dos defensas para contrarrestar su poder�o a�reo, Etxeberria es el que m�s picard�a tiene del equipo y Tiko no se encoje a la hora de dar salida al bal�n en partidos trabados. Tienen todav�a f�tbol que ofrecer.

Recurrir al filial para cubrir bajas en puestos espec�ficos tambi�n es importante. Si los porteros no funcionan, no hay medios centros o faltan laterales en la izquierda, mirar hacia abajo puede solucionar muchas deficiencias y desbarajustes.



Igualado el segundo peor arranque
Con la derrota ante el Barcelona, el Athletic ha igualado el segundo peor arranque de su historia. En las cinco primeras jornadas de Liga no ha sumado m�s que dos puntos. Con dos empates y tres derrotas, los rojiblancos repiten el inicio de la temporada 1974-75. El peor inicio de todos los tiempos, se sald� en la campa�a 1979-80. El Athletic tan s�lo sum� un punto en las primeras cinco jornadas. Curiosamente, la primera victoria en esas dos ocasiones anteriores lleg� en la sexta jornada. Para poder repetir ese dato, el Athletic deber� conseguir los tres puntos en su visita al N�stic. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
En esta ocasi�n todo sali� redondo
Euskal Herria
Partidos vascos aseguran que est�n duplicando los contactos para la mesa
Kirolak
La firmeza defensiva suma otro punto
Kirolak
El intento por retomar la solidez defensiva se viene abajo al final
Kirolak
Samuel S�nchez confirma su gran momento imponi�ndose en Zurich
Mundua
Siete muertos en choques armados entre palestinos
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss