GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-10-12
La ocupaci�n ha matado a 655.000 iraqu�es, veinte veces m�s de los que reconoce Bush
Un estudio realizado sobre el terreno por un grupo de m�dicos iraqu�es cifra en 655.000 los iraqu�es muertos por violencia desde que Estados Unidos y sus aliados invadieran el pa�s �rabe en marzo de 2003. La revista de medicina �The Lancet� public� ayer las conclusiones de esta investigaci�n, que indica que la mortalidad en Irak se ha triplicado en m�s de 40 meses de ocupaci�n. Con respecto a los autores de las muertes violentas, atribuye un tercio del total a las fuerzas de ocupaci�n. El estudio tambi�n destaca un aumento este a�o de las v�ctimas en ataques con coche bomba.
China confirma el giro social en su programa econ�mico
Sri Lanka responde con una ofensiva al gesto tamil
El futuro pol�tico del proceso irland�s se decide en negociaciones en Escocia
Las delegaciones de los partidos norirlandeses y los gobiernos brit�nico e irland�s se encuentran en Saint Andrews, Escocia, para iniciar negociaciones que se consideran cruciales para la formaci�n del Ejecutivo norirland�s, para el futuro a corto plazo del Acuerdo de Viernes Santo y para el proceso de paz irland�s. El secretario de Estado brit�nico, Peter Hain, afirm� que el acuerdo para la formaci�n de gobierno es a�n posible para la fecha l�mite del 24 de noviembre.
Joao Pedro STEDILE
Hay que frenar a la derecha
Joao Pedro Stedile, de 52 a�os, economista, es miembro de la coordinaci�n nacional del MST (Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra) y de V�a Campesina-Brasil. En este art�culo, defiende la necesidad de que los movimientos sociales brasile�os se movilicen para derrotar al candidato de la derecha.
Choque frontal de dos trenes en el Estado franc�s
Ipar Koreako egitasmo nuklearra
Herritarrek jasango lituzkete zigorrak
�Ipar Koreako arma nuklearren egitasmoak eragin latzak izan ditzake eskualdearen segurtasunean, baina janarien bidalketa etetea ikaragarri kaltegarria izan daiteke Ipar Koreako herritar xumeentzat�, ohartarazi du Human Rights Watch Ameriketako Estatu Batuetako erakundeak. Giza eskubideen aldeko erakundea eta Nazio Batuen Erakundeko adituak bat datoz zigor ekonomikoen aurka egitean. Errusiak 12.800 tona gari bidali zuen atzo Ipar Koreara.
Bush amenaza con �serias repercusiones� a Pyongyang
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss