GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-11-30
Una campa�a vecinal salva en Donostia dep�sitos del siglo XIX

DONOSTIA

Los votos de los concejales del PSOE, el PP y el PNV comprometieron al Ayuntamiento de Donostia en el pleno del martes a aprobar una ordenaci�n para la parcela de los viveros municipales de Ategorrieta que permita conservar los antiguos dep�sitos de agua de Buskando y Soroborda, que datan de 1840 y 1893, respectivamente.

La decisi�n viene a responder, s�lo en parte, a la demanda de vecinos de Ulia e Intxaurrondo, que han desarro- llado una fuerte campa�a y han reunido cerca de 1.500 firmas en favor de la conservaci�n de los dep�sitos y de que la parcela de los viveros municipales �que se est�n trasladando a Altza� permanezca sin edificaciones, como parque de uso p�blico. Es precisamente esta parte de la reivindicaci�n la que la mayor�a municipal no ha tenido en cuenta, pues plantea la construcci�n de unas treinta viviendas sobre la parcela, mientras que s�lo una parte de la misma, la de los dep�sitos, se destinar�a a parque. La Asociaci�n de Vecinos de Ulia estima �incomprensible� que suelo municipal se dedique �a la denostada especulaci�n y a construir viviendas de lujo�.

En el futuro, los dep�sitos de Buskando y Soroborda podr�an albergar una exposici�n sobre el ciclo del agua, un antiguo proyecto de la Mancomunidad del A�arbe que nunca termina de materializarse.

La Asociaci�n de Vecinos, por su parte, solicita que, adem�s de los dep�sitos de Buskando y Soroborda, sean tambi�n preservados los restos de acueductos y t�neles relacionados con el suministro de agua que a�n se conservan en el monte Ulia.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
La Ertzaintza responde con cinco arrestos a la cr�tica del juez
Ekonomia
Cada d�a un 5% de los trabajadores de la UE acaba en el paro por riesgos sicosociales
Euskal Herria
Ahotsak plantea mecanismos para que la mujer sea sujeto activo en el proceso
Jendartea
Nueva protesta contra los trabajos del TAV en Luku
Kirolak
Pu�al gu�a hacia la victoria continental
Euskal Herria
La Polic�a francesa detiene a tres presuntos militantes de ETA
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss