�La sombra de nadie�, un filme de suspense y de fantasmas
El cineasta Pablo Malo, ganador del Premio Goya a la mejor direcci�n novel en 2005 gracias a la exitosa pel�cula �Fr�o sol de invierno�, estrenar� el d�a 29 su segundo largometraje: �La sombra de nadie�. El donostiarra retoma el g�nero del suspense que ya toc� en algunos de sus cortometrajes para plasmar en la pantalla una historia en la que los fantasmas terrenales de los personajes conviven con los del m�s all�. �Sorprender�, asegura.
DONOSTIA
�Como espectador me acercar�a a verla si quiero una pel�cula entretenida. Me obsesiona mucho no aburrir, por lo que siempre en mis guiones intento no hacerlo bajo ning�n concepto. Es una historia de personajes con un trasfondo de fantasmas, y creo que les va a sorprender por bastantes motivos�. Son palabras del cineasta donostiarra Pablo Malo, que tras presentar ayer �La sombra de nadie� en un pase de prensa enDonostia, se mostraba �muy contento, aunque a la expectativa� ante el preestreno de la cinta este viernes y su posterior llegada a las salas el pr�ximo d�a 29. Con el gui�n de este nuevo filme, Malo recupera la atm�sfera de suspense que ya abord� en �El �ngel de m�rmol� y �Jardines deshabitados�, los dos cortos que dirigi� antes de rodar �Fr�o sol de invierno�, que al igual que esa pel�cula, fueron reconocidos y premiados en numerosos festivales nacionales e internacionales. �La sombra de nadie� transcurre en el a�o 1967, en alg�n lugar perdido en los Pirineos. Buena parte de la trama, protagonizada por Marco (Jos� Luis Garc�a P�rez), acontece en Lekaroz, un internado para ni�as dirigido por Julia (Philippine Leroy-Beaulieu). La misteriosa muerte de una ni�a, compa�era de otra alumna que encarna Andrea Villanueva, cuyo cad�ver aparece en un humedal, es el detonante de la acci�n. Tal y como apunta el cineasta, su objetivo ha sido que �dentro de una historia realista, se contara algo sobrenatural�. �Tras �Fr�o sol de invierno� quer�a cambiar de g�nero, y tambi�n hab�a una necesidad de abrir un poco el abanico al p�blico; buscar un p�blico m�s joven al que le guste tambi�n ese cine de suspense en el que te llevas alg�n susto, te agarras a la butaca y te enganchas a la pel�cula a ver qu� ocurre�, explica. De todos modos, matiza que �tambi�n ten�a muy claro que quer�a contar una historia de personajes. Y es que, en las historias de terror, los personajes est�n al servicio del susto y de echar a correr con el hacha. Pero yo quer�a que tambi�n tuviese personajes detr�s que apoyasen la historia. Es decir, un trasfondo de fantasmas, pero haciendo siempre hincapi� en que quer�amos contar una historia de personajes�, agrega. De este modo, Malo juega con personajes que tienen sus propias historias y sus propios fantasmas terrenales y los entremezcla con historias de fantasmas del m�s all�, pero siempre sin apoyarse demasiado en el terror ni en los sustos. �Siempre que recuerdo �El resplandor� o �La profec�a� apunta, son pel�culas de suspense que tienen algo m�s, personajes que sufren, que viven algo�. Aunque admite que el rodaje, que comenz� el 27 de marzo en Baztan y finaliz� el 24 de mayo en Donostia, fue �complicado�, asegura que se han quedado �muy contentos con el resultado. Estoy a la expectativa�.
Dedicada al desaparecido Luis Goya
Malo ha dedicado este filme al productor guipuzcoano Luis Goya, fallecido en setiembre tras sufrir un infarto en plena posproducci�n de �La sombra de nadie�. Goya, impulsor de �Fr�o sol de invierno�, tambi�n ha producido esta nuevo filme, aunque en esta ocasi�n Zine 1 se ha unido en coproducci�n con Media Films. -
�Sin alguien como Luis no hubiese existido esta pel�cula; era muy especial�
Pablo MALO
| Guionista y director de la pel�cula
Pablo Malo no puede hablar de su filme sin citar a Luis Goya. Junto a �l lleg� a Lekaroz, y a �l le rinde su peque�o homenaje sin dudas al respecto. Dedicado a Luis Goya... Era l�gico. Luis est� en todo momento en la pel�cula. Sin alguien como �l, con su forma de hacer las cosas y su forma de trabajar no hubiese existido. Realmente, nos ha afectado mucho porque somos una productora muy familiar, �l era un poco el padre de todos los hermanos... Contagiaba mucho su entusiasmo, y era muy vitalista a la hora de trabajar. Eso es algo muy dif�cil de encontrar hoy d�a en algo como el cine, donde parece que todo es el dinero, y �l se part�a el pecho por buscar una financiaci�n para hacer la pel�cula lo mejor posible... A nivel personal era muy especial. Vamos a intentar hacer una tercera, desde la misma productora, y con las formas de trabajar de Luis. �Qu� tal fue el rodaje? Complicado. Mover tanta gente en una productora peque�a requiere que la gente est� muy por la labor de estar en la pel�cula. El fr�o, el estar en el monte, tuve un accidente y estuve en silla de ruedas... fue dif�cil, pero es pr�cticamente el mismo equipo que en la anterior pel�cula. Se notaron las ganas de hacer las cosas bien. �Conoc�a el internado de Lekaroz? Lo conoc� con �Fr�o sol de invierno�. Me acerqu� a verlo para una secuencia en un colegio, pero me pareci� demasiado grande, y no consegu� entrar dentro. Cuando me acerqu� esta vez, ya con Luis Goya, me entusiasm�, porque era tenerlo todo. Una vez all�, me fui dando cuenta de que tambi�n las posibilidades que ten�a el exterior eran extraordinarias. �Pesa el Goya de 2005? Es curioso, nos han dado premios que pesan f�sicamente
m�s que el Goya, pero tambi�n pesa (sonr�e). A nivel de producci�n, lo que nos
ha tra�do son beneficios a la hora de conseguir financiaci�n... �Fr�o sol de
invierno� nos dio un prestigio que nos vino muy bien de cara a sacar la
financiaci�n para la siguiente pel�cula. A ver si todo sale bien.-
|