GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-12-19
De Karrantza a Iru�ea, Korrika 15 homenajear� a las mujeres vascas
Desde el 22 de marzo hasta el 1 de abril, de Karrantza a Iru�ea, con un total de 2.150 kil�metros de recorrido, la popular carrera en favor del euskara cumplir� su decimoquinta edici�n en 2007. Bajo el lema �Heldu�, Korrika 15 homenajear� la labor realizada de manera an�nima por las mujeres vascas a lo largo de la historia, cuyo papel fue clave a la hora tanto de preservar el idioma nacional como de transmitirlo incluso en �pocas de prohibici�n.

BILBO

�Queremos representar un pa�s que avanza y que est� en movimiento�. Con esta frase definieron los responsables de AEK uno de los principales retos de la pr�xima edici�n de Korrika. El 22 de marzo, la carrera pro euskara saldr� de un lugar in�dito hasta el momento: Karrantza. Ser� adem�s la primera ocasi�n, en m�s de un cuarto de siglo, que esta iniciativa popular a favor de la lengua vasca transite este valle. Desde ese novedoso punto de partida, Korrika 15 volver� a recorrer Euskal Herria antes llegar el 1 de abril a Iru�ea. Ser�n un total de 2.150 kil�metros, en los que un sinf�n de personas coger�n el testigo y a base de correr volver�n a dar color al pa�s.

En el acto de presentaci�n realizado ayer en Kalderapeko Kultur Gunea de Bilbo, Edurne Brouard, que compareci� junto a los tambi�n miembros de AEK Mertxe Mujika y Asier Amondo, dio a conocer a la figura homenajeada en la edici�n de 2007. Se trata de las mujeres vascas, quienes, como se�al� Brouard, �han ejercido como refugio de protecci�n del euskara en las zonas rurales y pesqueras, las que han mantenido y transmitido el idioma en las casas haciendo frente a leyes que lo prohib�an, y a d�a de hoy ejerciendo de activas agentes culturales�. Adem�s, hizo hincapi� en que �el esfuerzo de estas mujeres por mantener el idioma ha sido evidente, tanto en las escuelas como en ikastolas nocturnas, pasando por cualquier espacio cultural�.

�Heldu...�

En este homenaje, los responsables de AEK y de Korrika no han pretendido buscar ning�n nombre ni rostro concreto, ya que, seg�n explic�, �el objetivo de esta Korrika 15 es homenajear a todas esas mujeres an�nimas que han realizado ese trabajo a favor del euskara�.

La m�xima responsable de Korrika 15 tambi�n ofreci� las razones para la elecci�n de �Heldu� como lema:�Es una palabra que tiene m�ltiples significados en euskara y todos ellos son positivos. Adem�s, refleja muy bien el trabajo que hace AEK, ya que nos dedicamos a euskaldunizar a adultos�. Pero el lema de la pr�xima edici�n de Korrika est� completada tambi�n por otras palabras: �Hitzari, herriari, elkarlanari, euskarari, lekukoari�.

A la hora de explicar el porqu� de todo ello, Brouard re- curri� a comparar esos conceptos metaf�ricamente con la cueva de Pozalagua, ubicada en Karrantza, que cuenta con una gran cantidad de estalactitas exc�ntricas. �El euskara, al igual que esas estalactitas, se ha extendido de izquierda a derecha, conformando un pa�s entero que habla euskara�, apunt�. El idioma nacional se ha convertido as�, consider�, �en nuestro carn� de identidad�.

La responsable de la carrera en favor de la lengua vasca aprovech� la ocasi�n para recordar que �en el futuro tambi�n ser�n necesarios compromisos en favor del euskara, especialmente por parte de los j�venes, que son quienes recogen ahora el testigo�.



Apuntes
El dinero, a las �gau eskolas� de Nafarroa

Las gau eskolas de Nafarroa ser�n las principales beneficiarias de las ayudas econ�micas que reciba Korrika 15. Con esta iniciativa, AEK pretende paliar la grave situaci�n que padecen estas gau eskolas debido a la constante negaci�n y restricci�n de ayudas que padecen por parte del Gobierno que conforman UPN y CDN.

�En Iru�ea, con todos los honores�

La fiesta final de Korrika 13, al igual que la de 2007, tuvo lugar en Iru�ea. En aquella edici�n, las trabas para celebrar el acto en la capital navarra fueron notables. Preguntados por GARA sobre si temen que aquello se repita, Edurne Brouard afirm� que �nosotros nunca tenemos miedo, pero s� que tenemos nuestras prevenciones�. Brouard agreg� que Korrika 15 �entrar� en Iru�ea con todos los honores, al igual que lo hizo en la decimotercera edici�n�. Junto a ello, la responsable de esta iniciativa asegur� que �finalizar en Iru�ea ser� una forma de denunciar, junto con el apoyo de la gente, la pol�tica genocida que lleva a cabo el Gobierno de Nafarroa�.

Primera visita al valle de Karrantza

Ninguna edici�n de Korrika hab�a llegado jam�s a Karrantza. Hasta ahora. La decimoquinta s� transitar� por este valle; y no s�lo eso, sino que vivir� el pistoletazo de salida. Amondo manifest� que �es un lugar de complicada orograf�a, pero haciendo caso a los euskaltzales de la zona, Korrika 15 llegar� hasta all��.

Llamamiento a ser �Korrika laguntzaile�

Los organizadores de Korrika 15 hicieron un especial llamamiento a la ciudadan�a vasca para que se haga �Korrika laguntzaile�. Con el fin de que quien as� lo desee pueda hacer aportaciones, han abierto la siguiente cuenta en la Caja Laboral: 3035.0072.0.2.072.0.00571.0.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
El sentido com�n y la legislaci�n especial
Kultura
�Amagatik balitz, bi semeok pasatu beharko genuen buruz burukora�
Euskal Herria
De Karrantza a Iru�ea, Korrika 15 homenajear� a las mujeres vascas
Euskal Herria
Los parlamentarios se suben el sueldo un 3,5% y un 10% la dieta de desplazamiento
Kultura
�La sombra de nadie�, un filme de suspense y de fantasmas
Euskal Herria
Una iniciativa jur�dica pide el fin de la Ley de Partidos y de la dispersi�n
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss