Lakua ampl�a a grandes empresas las ayudas para que no planteen EREs
El Gobierno de Lakua ampliar� a las grandes empresas las ayudas que hab�a aprobado para las pyme que no presenten expedientes de regulaci�n. La cuant�a ser� tambi�n de 500 millones de euros, pero el lehendakari, Juan Jos� Ibarretxe, se mostr� dispuesto a aportar �lo que haga falta�. Adem�s, si las empresas presentan un ERE de suspensi�n, contar�n con otro fondo de ayudas para formaci�n.Muere un trabajador de Fundiciones Palacio en un accidente no traum�tico
El trabajador J. D. B., de 60 a�os, falleci� ayer en Fundiciones Palacio de Basauri en un accidente no traum�tico. Con �ste son, al menos, ocho los trabajadores que han fallecido en los cuarenta d�as de 2009. En Gernika, hoy se concentrar�n representantes de ELA y LAB.ELA y LAB llaman a una huelga de tres d�as en el sector de Ambulancias
ELA y LAB, que ostentan más del 50% de la representatividad del sector de ambulancias en la CAV, han decidido convocar tres jornadas de huelga para los días 20, 26 y 27 de febrero ante la cerrazón de la patronal que no quiere homologar las condiciones del sector.
El presidente del BBVA percibi� 8,74 millones entre salario e incentivos en 2008
En tiempo de crisis, de destrucci�n de empleo en el banco y subcontrataci�n de servicios para abaratar costes, Francisco Gonz�lez, presidente del BBVA, percibi� el a�o pasado 8,74 millones entre salario e incentivos.
Inmigrantes sufren m�s la crisis
El 95% de los contratos laborales fueron de car�cter precario durante 2008
Paros de dos horas
La plantilla de Babcock rechaza el adelanto de las vacaciones
La UE y EEUU preparan sus planes para comprar los �activos t�xicos�
Los ministros de Finanzas de la Unión Europea acordaron establecer unas normas comunes para adquirir los «activos tóxicos» de la banca que paralizan los mercados financieros, mientras en Estados Unidos, su secretario del Tesoro anunciaba un plan de rescate financiero que pueda alcanzar los dos billones de dólares y que recupera la idea de comprar «activos tóxicos», además de inyectar capital en los bancos e intervenir en el mercado hipotecario.