
Israel construir� al m�ximo en las colonias antes de �ceder� ante EEUU
Plan redondo. Benjamin Netanyahu quiere acelerar el proceso de ampliación de las colonias sionistas en Cisjordania para que un eventual acuerdo que contemple su paralización, tal y como reclama EEUU, se quede en papel mojado ante una nueva constatación de la política de hechos consumados de Israel. Las intenciones de Netanyahu fueron criticadas por la Autoridad Palestina, la Casa Blanca y la Unión Europea.
La fuerte vigilancia no evit� nuevos disturbios y cinco muertes en Urumqi
Cinco personas resultaron muertas y otras catorce hospitalizadas en los disturbios que tuvieron lugar el jueves en Urumqi, capital de Turquest�n Oriental (Xinjiang), cuando varios miles de han se manifestaron contra los �ltimos ataques con jeringuillas que atribuyen a los uigures.Barroso, el candidato perfecto para una Uni�n Europea gris y sin rumbo
El proceso que, salvo sorpresa mayúscula, culminará con la reelección de Barroso al frente de la Comisión Europea, va quemando etapas. El jueves presentó su pliego de «orientaciones políticas» y esta próxima semana será examinado por los diputados europeos. Previsiblemente, le darán el visto bueno el 16 de este mismo mes, y en noviembre se repetirá el proceso con los comisarios designados. Antes, el 2 de octubre, los irlandeses darán su veredicto sobre Lisboa.
La OSCE defiende los derechos de la minor�a h�ngara en Eslovaquia
La OSCE ha salido en defensa de los derechos de las minorías en Eslovaquia tras meses de conflicto por la nueva ley lingüística que prohíbe en este país, donde la minoría húngara representa el 10% de la población, utilizar otra lengua que no sea el eslovaco en los servicios públicos.
Cr�nica | Cambio clim�tico
Riesgo de �maremoto� en Nepal por el deshielo del Himalaya
Con un 31% de sus 28 millones de habitantes viviendo bajo el umbral de la pobreza, Nepal se enfrenta indefensa al deshielo del Himalaya, a las sequías, al incremento de los corrimientos de tierra y a una menor productividad agrícola, algo que podría arrastrar a la hambruna a millones de pobres. Un informe de Oxfam advierte de que estos glaciares podrían desaparecer en un plazo de 30 años debido a los efectos del cambio climático.