El Friendship coloca la declaraci�n de Altsasu en la agenda de la UE
Tras dos años de silencio, el grupo de apoyo a un proceso de paz en Euskal Herria surgido en el Parlamento Europeo, Friendship, ha visto en la declaración de Altsasu el motivo para retomar sus llamamientos. Bairbre de Brún y Tatjana Zdanoka dieron a conocer ayer una declaración que saluda «calurosamente» el movimiento de la izquierda abertzale e insta tanto a Bruselas como a Madrid a impulsar la resolución del conflicto con el diálogo y el derecho a decidir.


Los alcaldes critican la �improvisada y nefasta� gesti�n de Madrid y Lakua
Después de las celebraciones por la liberación del «Alakrana» y de su tripulación, ayer llegó el turno de los reproches a la gestión gubernamental del secuestro. En Bermeo, ediles de cinco municipios donde residen arrantzales del atunero -sólo faltó el alcalde de Sestao, del PSE- acusaron al Gobierno español y al Ejecutivo de Lakua de «despreciar» y «desamparar» a las familias, así como de «permitir la innecesaria prolongación de la crisis hasta términos insoportables».

Editoriala
El PSOE necesita mucho m�s que marketing
Antonio ALVAREZ-SOL�S | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma qu�mica
jose mar�a erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa