
Los muertos en Kirguist�n pueden rondar los 2.000 y los afectados llegar�an al mill�n
La presidenta interina de Kirguistán, Rosa Otunbayeva, afirmó que la cifra de muertos por la ola de violencia interétnica podría ser diez veces superior a los 192 del balance oficial y rondar los dos mil, mientras que la OMS elevó hasta el millón el número de afectados «directa o indirectamente». ICG y HRW pidieron la intervención de la ONU, cuyo Consejo de Derechos Humanos instó al Gobierno a realizar una investigación «exhaustiva y transparente».
An�lisis | Crisis pol�tica en Ir�n
Un movimiento heterog�neo contra la nueva �lite en el poder
A día de hoy las divisiones en la élite política y religiosa en Irán son el reflejo de la existencia de distintas facciones con intereses divergentes. Y mientras Irán sigue afrontando grandes retos internos, su política exterior, su papel en la región y su programa nuclear añaden mayor incertidumbre a ese futuro inmediato.
Sri Lanka conmemora el primer aniversario de su victoria sobre el LTTE
El presidente cingalés volvió a negar que sus soldados violaran los derechos humanos durante la ofensiva contra el LTTE y tachó de «inclinación hacia el terrorismo» la presión extranjera para que se investiguen esas acusaciones.
PAP�A occidental
Una manifestaci�n reclama un refer�ndum sobre la independencia
60 organizaciones catalanas rechazan que Garz�n lidere la causa contra el franquismo
Sesenta organizaciones catalanas presentaron un manifiesto �por la ruptura y el fin de la impunidad� para impulsar un replanteamiento en la manera de abordar la memoria hist�rica, y rechazan que el juez Garz�n o la Audiencia Nacional espa�ola lideren la causa contra el franquismo.Meategiaren ustiapena atzerritarrei esku-eskura utzi die Hamid Karzaik
Bilioi bat dolarreko balioa izan lezakeen meategiaren berri eman zutenetik egun gutxi batzuk igaro ostean, Afganistango presidente Hamid Karzaik atzerriko potentzien inbertsioari ateak ireki zizkion. Japoniako Gobernuari gonbidapen berezia egin zion.