Las negociaciones entre el Parlamento Europeo y los Veintisiete se alargaron hasta bien entrada la madrugada de ayer, pero no dieron resultado, y la UE empezará el próximo año sin presupuestos. Una situación inaudita que podría dejar sin fondos varios proyectos estratégicos, que desde las instituciones comunitarias reprocharon a estados como Gran Bretaña o los Países Bajos. Los jefes de Estado y de Gobierno abordarán esta nueva crisis en la cumbre de diciembre.
El presidente del Banco Sabadell, Jos� Oliu, se mostr� ayer satisfecho con la integraci�n del Banco Guipuzcoano y adelant� que est� dispuesto a hacer negocios con las cajas vascas, que son socios del banco. LAB exigi� que no se destruyan los 150 empleos anunciados.
El parlamentario de EA, Juanjo Agirrezabala, instar� el viernes al consejero de Transportes, I�aki Arriola, a que haga lo posible para que Arasur, y no Pancorbo, acoja la ampliaci�n log�stica del puerto de Bilbo
La OIT subraya la necesidad de que la Seguridad Social se mantenga en el entorno p�blico, dado que se ha convertido en un elemento esencial ante la crisis. No obstante, s�lo un 20% de la poblaci�n est� protegido a nivel exhaustivo y se observa un avance en la privatizaci�n.