El Acuerdo de Gernika muestra su pesar por todas las víctimas
El Acuerdo de Gernika, y en su seno la izquierda abertzale, reconocieron ayer el dolor que las múltiples violencias han causado en Euskal Herria y mostraron su pesar a los familiares de las víctimas mortales y a quienes han sufrido.


El PP se enreda en su negativa a abrir el diálogo con la izquierda abertzale
La tensión entre el PP y la izquierda abertzale marca la inminente apertura del periodo de sesiones en Madrid. El veto a que Amaiur tenga grupo ha dejado solo al partido de Rajoy y la decisión de no dialogar le sumerge en contradicciones. El PP recurre a esta vieja receta unionista para intentar mostrar músculo y, sobre todo, ganar tiempo.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa