GARA > Idatzia > Ekonomia

Un estudio de CCOO alerta de los riesgos para la salud de la fracturaci�n hidr�ulica

El sindicato CCOO present� ayer un estudio en el que se advierte de los riesgos que tiene para la salud la extracci�n de gas mediante fracturaci�n hidr�ulica, por lo que pide que se proh�ba el uso de este sistema.

GARA | BILBO

El responsable de la Secretar�a de Medio Ambiente y Seguridad Laboral de CCOO-Euskadi, Jes�s Uzkudun, present� ayer el informe que ha elaborado este sindicato en relaci�n con el sistema de extracci�n de gas mediante fracturaci�n hidr�ulica, tambi�n conocido como fracking.

Las conclusiones del documento son contundentes y preocupantes. CCOO estima que �deber�a plantearse la prohibici�n de la investigaci�n y explotaci�n de este sistema� y, �en cualquier caso, crear una comisi�n con la participaci�n de todos los organismos, instituciones y entidades sociales representativas para realizar una evaluaci�n ambiental que considerara los efectos globales de las t�cnicas de fracturaci�n hidr�ulica para la explotaci�n de gas no convencional�.

El Ejecutivo de Lakua estudia abrir pozos de extracci�n de gas en Araba, si bien CCOO asegura que los an�lisis se est�n extendiendo tambi�n a Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa.

Seg�n explic� Uzkudun, el �complejo sistema� de fracturaci�n para extraer gas de pizarra tiene �riesgos evidentes de contaminar los acu�feros�. �El 25% de los 600 productos qu�micos utilizados para esta extracci�n son cancer�genos, el 37% afectan al sistema endocrino, el 50% al sistema nervioso y s�lo diez de ellas est�n registradas�, a�adi�.

Adem�s de los riesgos para la salud, el representante de CCOO destac� el bajo rendimiento energ�tico de estas explotaciones y su impacto ambiental, que suponen �raz�n suficiente para que, aplicando ese principio de precauci�n y con las evidencias de los estudios de otros pa�ses, se pida la paralizaci�n y la prohibici�n de ese sistema�.

600 sustancias

En la fracturaci�n hidr�ulica intervienen, junto con la inyecci�n de agua a presi�n, hasta 600 sustancias qu�micas �t�xicas y peligrosas�, seg�n denuncia el informe presentado por Comisiones Obreras.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo