
El caso Uribetxebarria, ejemplo de implicaci�n social, pero no de modelo futuro de soluci�n
Victimismos
El autor parte de la base de que el victimismo, más que negar la naturaleza de victima, se refiere a la actuación desde esa condición en busca de «provechos bastardos» en forma de credibilidad y legitimidad social, de búsqueda de objetivos políticos y de réditos electorales. Y responde a Urkullu, que tildó de «espectáculo para exprimir el victimismo» las muestras de apoyo a Uribetxebarria. Considera que estas no tenían otro objetivo que una solución «pronta, digna y en justicia», que justificaban la campaña en sí misma, «pero no más allá». Critica a la contraparte por su excitación ilegítima de sentimientos victimistas y compara ese comportamiento con las palabras de Uribetxebarria.
Nola Hassan tragedia? Nork Hakim?
�Ona, txarra eta itsusia�
�Vaya polic�a!
La �tica despedida de Ares
�Libertad condicional para Euskadi?
Precisiones jur�dicas al caso Bolinaga
Presos vascos
Bake aukera Kolonbian
Lehen suizidioa Iru�eko makrokartzelan
La exquisita banalidad
El marroquí Ramzi Boukhiam, surfista de 18 años que se proclamó campeón del circuito europeo junior hace dos semanas, se impuso en el San Miguel Pro de Zarautz.