GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > FUTBOL 2006-03-20
- Los rojillos demuestran que son serios candidatos a Champions a falta de diez jornadas -
R�cord de triunfos con juego arrollador
·Osasuna consigue 16 victorias ligueras y se asoma a la segunda plaza gracias a los tropiezos de sus rivales

ESPANYOL 2
OSASUNA 4

IRU�EA

No pod�a ser en otra temporada. Osasuna marc� ayer un nuevo r�cord de victorias ligueras ­16­, una marca que se va a ver superada de aqu� a final de temporada y cuyo list�n va a ser dif�cil que vuelva a repetirse en mucho tiempo. Y todo ello con Javier Aguirre en el banquillo, un hombre de hitos hist�ricos, tanto para bien como para mal.

El decimosexto triunfo rojillo ha supuesto, adem�s, un giro notable en las aspiraciones del equipo, que ha pasado en apenas quince d�as de verse acorralado en la defensa por la cuarta plaza a pelear por el segundo puesto. Todo ello gracias tambi�n a los pinchazos de Valencia y Real Madrid, empatando a los primeros a puntos y quedando a uno solo de los merengues, cuando restan diez finales para acabar la competici�n y ambos conjuntos deben rendir visita a El Sadar.

Pero, aparte de estad�sticas y m�ritos clasificatorios, la victoria en el Llu�s Companys tuvo un valor a�adido que, por importante y significativo, invita a so�ar. Osasuna recuper� el nivel de f�tbol mostrado en buena parte de la primera vuelta: presi�n en todas las l�neas, deseo de llevar el peso del control de la pelota y facilidad anotadora ante la porter�a rival.

Al C�sar lo que es del C�sar. Si hace dos semanas se criticaba a t�cnico y plantilla por el once dise�ado para Bala�dos y el juego err�tico, respectivamente, es de ley reconocer ahora que ambos actores protagonizaron una de las mejores pel�culas en lo que va de temporada.

A pesar de las importantes bajas, ni jugadores ni Aguirre saltaron al c�sped de Montju�c pensando en encarnar un planteamiento timorato, como pod�an hacer presagiar los preparativos llevados a cabo a lo largo de la semana. Sin duda, la postrera incorporaci�n como titular del capit�n Patxi Pu�al ­ello evit� peligrosas variaciones t�cticas­ y su contribuci�n en el terreno de juego, bien secundado ayer por I�aki Mu�oz y David L�pez, aportando las necesarias dosis de temple y gu�a, result� decisiva para traerse tres puntos de tierras catalanas.

Y as� Osasuna regres� a la senda de tratar el bal�n con mimo, no permitir que el contrario se haga con �l y trenzar a la espera de la pegada de sus delanteros. Ni siquiera el inicial acierto de un Espanyol, que confi� todas sus bazas atacantes en los balones largos a la b�squeda de Tamudo y Luis Garc�a y en las jugadas a bal�n parada ­as� lleg� el 1-0­, hizo variar un �pice la din�mica rojilla.

Serenidad, pese al 1-0

Una serenidad basada en la confianza que da saber que, practicando este f�tbol, tarde o temprano las ocasiones van llegando, unido al ser conscientes de que no perder la compostura ante un parcial resultado adverso les ha proporcionado este a�o muchas remontadas, como as� ocurri� tambi�n en el Llu�s Companys.

Cinco minutos bastaron para corregir otro nuevo error en lances de estrategia, merced a un ayer inspirad�simo David L�pez, que estuvo, bien como goleador, como asistente, o como iniciador, en todas las jugadas que dieron fruto a los cuatro goles rojillos.

El riojano altern� entradas por banda con infiltraciones entre dos de los centrales periquitos, posici�n en la que hizo mucho da�o a la zaga blanquiazul, llegando a rematar desde atr�s. El y Mu�oz se encargaron de pilotar las contras ­un apartado que gana enteros con la presencia de Web�­, que posibilitaron en apenas un minuto dejar casi sentenciado el encuentro con sendos goles del delantero camerun�s y Milosevic.

S�lo una t�mida reacci�n en los primeros compases de la segunda parte ­Lotina realiz� los tres cambios en el primer cuarto de hora y vari� sus l�neas­ y el excesivo repliegue navarro hicieron temer por el triunfo, con el 2-3, pero un latigazo de Mu�oz en una contra en superioridad dio la tranquilidad.



Apuntes
Los perseguidores tambi�n fallaron

Los equipos que hace unas jornadas amenazaban la cuarta plaza de Osasuna tambi�n fallaron. El Celta perdi� en propio feudo, y Sevilla y Villarreal cedieron sendos empates. Esos resultados permiten que los rojillos ya abran un hueco de siete puntos respecto a andaluces y gallegos.

Savo Milosevic no celebr� su octavo gol

Savo Milosevic no celebr� su octavo gol por respeto al que fue su equipo en la temporada 2002-2003, con el que por entonces disput� 34 partidos y anot� una docena de dianas. El veterano delantero serbio se convierte, con este nuevo tanto, en el m�ximo realizador de la plantilla osasunista.

Angel Vizcay represent� al club en el palco

El gerente de Osasuna, Angel Vizcay, presenci� el partido desde el palco de Montju�c, en representaci�n del club tras la provisional dimisi�n de Patxi Izco. Vizcay tambi�n ocupar� la misma posici�n en El Sadar este pr�ximo mi�rcoles con la visita de la Real Sociedad a Iru�ea.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Fallecen cuatro personas en un incendio en Puiu
Euskal Herria
�Es dif�cil buscar un calificativo que defina la actitud de la Ertzaintza�
Mundua
La oposici�n bielorrusa protesta en la calle por la �fraudulenta� victoria de Lukashenko
Kirolak
Irujo y Eulate se hacen con la txapela
Kirolak
Un gran paso en el momento oportuno
Kirolak
Encantados de volver a encontrarse
Kirolak
R�cord de triunfos con juego arrollador
Euskal Herria
Conde-Pumpido insiste en sus cr�ticas contra el juez Grande-Marlaska
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea