GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-06-23
Nacho VIGALONDO | Director de cortometrajes
«Es ahora cuando sé que escribiré algo que alguien leerá algún día»
Nacho Vigalondo reconoce que su corto «A las 7.35 de la mañana» le cambió la vida. Su trabajo le llevó hasta Hollywood al ser seleccionado para los Oscar. Ahora, este joven cántabro de sangre vasca presenta su segundo cortometraje, «Choque», en el que comparte escena con Bárbara Goenaga. A partir de agosto se embarcará en el proyecto de grabar su primer largometraje.

Choque” es el nombre del nuevo cortometraje del director, guionista y actor Nacho Vigalondo. La cinta del joven cántabro de Cabezón de la Sal se proyectará a partir de hoy y hasta el próximo día 29 en los Yelmo Cineplex Gorbeia, dentro del Festival de Cortometrajes Curt Ficcions.

­Su nombre se ha hecho conocido con el cortometraje «A las 7:35 de la mañana». ¿Qué ha supuesto este trabajo en su carrera profesional?

Me cambió la vida por completo. Ha sido decisivo. Se puede decir que mi carrera prácticamente empieza con este corto, a pesar de que llevo años y años trabajando, escribiendo guiones, etcétera. Pero es ahora cuando sé que escribo algo y tengo la certeza de que al menos alguien lo va a ver algún día.

­Con tan sólo 28 años ha empezado a disfrutar de la fama. ¿Tesón, constancia, algo de suerte?...

La verdad es que no cuento con una trayectoria muy larga. Seguro que hay gente que tenga detrás un camino más largo que el mío y que no ha salido... y, al contrario, también habrá casos de personas que en mucho menos tiempo hayan conseguido dar el paso, por lo que supongo que será una combinación de ambas cosas; es decir, que la tenacidad es importante, pero también la suerte es un factor decisivo.

­Ha dirigido, escrito e incluso protagonizado cortos.

A lo largo de mi carrera tengo un puñado de cortos en los que he tomado parte de una manera u otra. En mi página web (www.nachovigalondo.com) tengo colgados unos cuantos, y algunos son tan sencillos que a veces pierdes la noción de que los has hecho y es la gente la que te lo recuerda. Muchos son haciendo yo el gilipollas delante de la cámara.

­¿Con cuál de todas estas facetas se queda? ¿Podría decirse que Nacho Vigalondo es un showman?

Siempre digo que lo que me gustaría sería no tener que elegir y poder hacer lo que quiera con total libertad. Y en cuanto a lo de showman, la verdad es que lo he sido y ahora mucho más. Ha habido épocas en las que Alejandro Tejería y yo presentábamos festivales y hacíamos el imbécil en el escenario, aunque para eso no hay otro nombre que no sea showman.

­«Choque» es su segundo cortometraje importante en el que participa Bárbara Goenaga. ¿Por qué la elige para el papel y qué narra en él?

Es una actriz con la que tenía ganas de trabajar. Cuando se ve el papel se entiende que encaja perfectamente, es una cosa que no puedo desvelar. El corto dura 10 minutos y a la mínima que cuentes algo ya estás contando demasiado. Habla de un desdichado que le hace mucha gracia llevar a su novia a los autos de choque. Se trata de una pista subterránea en Madrid, pero una vez allí las cosas se complican y... hasta aquí puedo contar.

­El humor ácido e irónico no falta en sus trabajos. ¿Por qué?

De momento he hecho comedias, aunque con mi próximo trabajo me salgo un poco de la tangente, ya que no está tan claro que vaya a ser una comedia. Pero procuro que haya siempre un halo cómico en todo lo que hago, aunque siempre hay algo depresivo. Es una cosa sin la que no puedo vivir (ríe). Nunca consigo quitarme de encima un grado de comedia, pero también de humor negro.

­Su próximo reto será hacer un largometraje. ¿En qué fase del proceso se encuentra?

Voy a hacer mi primer largometraje este verano. Es una película con muy poco presupuesto, de la que apenas puedo avanzar nada. Creo que será bastante sorprendente, es de ciencia ficción, y es una historia que, con muy poquitos elementos, va a intentar dejar a todo el mundo con la boca abier- ta. Las localizaciones, por el tipo de paisajes que requiere la película, van a estar a caballo entre Cantabria y Euskal Herria. Cuando haces un largometraje es como que todo se resitúa y todo el mundo te mira con otros ojos. En cierta manera, es como volver a nacer. Si va todo bien, a comienzos de 2007 estará en los cines.

El Festival Curt Ficcions llega hoy a Gasteiz
J.V.M.

GASTEIZ

El Festival de cortometrajes Curt Ficcions llega hoy a Gasteiz por segundo año consecutivo. Los Yelmo Cineplex Gorbeia acogerán a partir de hoy y hasta el próximo 23 de junio un total de nueve cortos que se proyectarán aleatoriamente en pases previos a las películas de cartelera.

De los 93 cortos participantes, el jurado seleccionó y premió a un total de nueve, entre los que destacan “Choque”, de Nacho Vigalondo”; “La gallina ciega”, de Isabel Herguera y “Sintonía”, de José Mari Goenaga, pertenecientes a trabajos realizados en Euskal Herria; el trabajo procedente de Valencia, “El punto ciego”, de Alex Montoya; de Galicia han sido seleccionados “Máxima pena”, de Juanjo Giménez y “Mártires”, de Xosé Zapata, y los cortos madrileños “Hiyab”, de Xavi Sala y “Amar”, de Esteban Crespo. Finalmente, Antonio Reyna de las Islas Baleares proyectará “Strawberry Pie”.

Curt Ficcions nace en 1997 como una colaboración entre los cines Icaria Yelmo Cineplex y el Festival de Cinema de Girona. Planteada en un principio como una simple colaboración entre iniciativas culturales, pronto la empresa Yelmo Cineplex vio en el cortometraje un formato que necesitaba promocionarse. De esta forma, en el año 1999 se creó la Asociación Curt Ficcions, cuya principal actividad es organizar el festival de cortometrajes del mismo nombre. El festival lleva desarrollándose durante nueve ediciones en el Estado español, mientras que en Euskal Herria éste es su segundo año consecutivo. Una vez finalice en Gasteiz, los cortos viajarán a Barcelona.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Errauste planta edo parte hartzerik eza
Jendartea
El Pleno decide ubicar la incineradora en Landarbaso
Jendartea
Multan a Iberdrola con 300.000 euros
Jendartea
El proceso de paz, Osasuna y Volkswagen, protagonizan las pancartas de San Fermín
Euskal Herria
Gantxegi queda en libertad y el juez Grande-Marlaska encarcela a Harocarene
Euskal Herria
Osakidetzako lan deialdian euskararen ezagutza eskaera ez da %20ra iritsiko
Ekonomia
Elorrieta: «Dos de cada tres euros de la imposición directa son de rentas del trabajo»
Kirolak
Revuelta africana contra los «yankees»
Mundua
Israel anuncia que mantendrá su política de «asesinatos selectivos»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss