GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-06-23
Lakua sospecha que la negativa a ceder el «Guernica» esconde razones políticas
La consejera de Cultura del Gobierno de Lakua, Miren Azkarate, dijo ayer tener sospechas de que detrás de la negativa de traslado temporal del «Guernica» de Picasso a Bilbo existen «otra serie de prevenciones de carácter político» y no sólo «argumentos técnicos». Y adelantó que podría pedir nuevos informes. El Patronato del Museo Reina Sofía rechazó el miércoles, por unanimidad, el traslado del cuadro, pero se mostró abierto a ceder temporalmente una serie de bocetos del mismo.

GASTEIZ

Miren Azkarate aseguró ayer, en el marco de un homenaje tributado en Gasteiz a Lauaxeta, que se enteró de la decisión del Patronato del Reina Sofía por los medios de comunicación y que el Gobierno de Lakua aún no ha recibido comunicación oficial al respecto. No obstante, dijo que «cabe la posibilidad de solicitar otros informes», y citó a la Academia de San Fernando como una institución «independiente» a la cual se podría pedir una opinión «solvente». Recordó que, en su momento, una comisión del Senado llegó al acuerdo de solicitar a esta institución un informe.

Afirmó que, si existiera unanimidad entre los expertos sobre que cualquier traslado del “Guernica” pondría «en serio peligro» al cuadro, «el Gobierno Vasco sería el primero en dar marcha atrás a su petición. Pero cuando se nos habla de unos informes que no hemos visto todavía y cuando, junto a la mención de esos informes, escuchamos posicionamientos del tipo ‘no mientras yo esté aquí’ o ‘nunca saldrá del Reina Sofía’, te entra una duda razonable de si sólo son argumentos técnicos o hay otra serie de prevenciones de carácter político o de otra índole. Al Gobierno Vasco le gustaría no tener ninguna duda de que nos hayamos ante impedimentos exclusivamente técnicos y sólidos», argumentó Azkarate.

En cuanto a la disposición del Patronato del Reina Sofía a trasladar los bocetos en torno a la obra, solicitados por el Ayuntamiento de Gernika, Azkarate dijo que «es otra alternativa. Si efectivamente es imposible traer el cuadro, es una vía que habrá que explorar», indicó.

El miércoles, la directora del Reina Sofía, Ana Martínez de Aguilar, dio cuenta de la negativa a ceder el “Guernica” para que sea expuesto el año que viene en el Guggenheim, con ocasión del 70 aniversario del bombardeo. Dejó la puerta abierta, sin embargo, a la cesión de bocetos en torno al cuadro. Una cesión condicionada a que se concreten una serie de requisitos, como el lugar y las condiciones de exposición, el plazo y la selección de los dibujos (existen 45 previos al cuadro y una quincena más posteriores y de aspectos sueltos del mismo). «Todos es imposible ­adelantó Martínez de Aguilar­. No se han prestado juntos nunca», entre otras cosas, porque, por motivos de conservación, hay que dar descanso periódicamente a las piezas. La única vez en que se han expuesto reunidos es ahora, en el propio Reina Sofía, con motivo de la exposición dedicada a Picasso que se desarrolla conjuntamente con el Prado.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Errauste planta edo parte hartzerik eza
Jendartea
El Pleno decide ubicar la incineradora en Landarbaso
Jendartea
Multan a Iberdrola con 300.000 euros
Jendartea
El proceso de paz, Osasuna y Volkswagen, protagonizan las pancartas de San Fermín
Euskal Herria
Gantxegi queda en libertad y el juez Grande-Marlaska encarcela a Harocarene
Euskal Herria
Osakidetzako lan deialdian euskararen ezagutza eskaera ez da %20ra iritsiko
Ekonomia
Elorrieta: «Dos de cada tres euros de la imposición directa son de rentas del trabajo»
Kirolak
Revuelta africana contra los «yankees»
Mundua
Israel anuncia que mantendrá su política de «asesinatos selectivos»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss