GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-06-23
SEA alude al empleo para justificar su oferta en el Metal
·Acusa a los sindicatos de permanecer «ajenos a la realidad económica de Araba»

SEA aludió ayer a «la pérdida de empleo y de competitividad» para justificar su oferta en el convenio del Metal, que incluye un aumento de la jornada anual de 24 horas en tres años. ELA acusó a SEA de «cargarse la negociación sectorial» y subrayó los resultados logrados en algunas empresas.

GASTEIZ

El presidente de SEA, Carlos Zarceño, alertó ayer de que los datos confirman «sin paliativos la pérdida de competitividad y de empleo en el sector del Metal alavés», argumento que la patronal ha utilizado para presentar una oferta que incluye un aumento de la jornada anual de 24 horas en tres años.

El presidente de la patronal alavesa acusó de la falta de acuerdo a los sindicatos, porque «quieren permanecer ajenos a la realidad económica y no afrontan la responsabilidad ante situaciones que de no reconducirse pueden ser irrecuperables». La oferta de SEA añade un incremento del IPC real para 2006, 2007 y 2008.

Zarceño consideró que, en un mundo globalizado, los parámetros han cambiado en un año y la competencia es más dura ahora con determinados países donde, según aseguró, se ha aumentado de forma importante el número de horas de trabajo. «Nadie va a seguir comprando productos en Alava porque sea Alava», afirmó. A este respecto, el director adjunto de SEA, Aitor Otaola, indicó que, según los últimos datos de una encuesta en el sector del Metal, más del 73% de las empresas consultadas reconocen la debilidad de los pedidos; más del 72% prevé reducir las inversiones y un 70% considera que bajará la facturación.

ELA destaca pactos en empresas

Por su parte, ELA respondió a la oferta patronal acusándole de querer «cargarse la negociación colectiva del sector». El responsable del sector en Araba, Koldo Zelaia, indicó que la negociación se encuentra «bloqueada por la actitud de la patronal que no quiere abordar cuestiones como la reducción de jornada, la subcontratación o la precariedad laboral».

Para Zelaia, la propuesta de la patronal es una «provocación que está fuera del contexto industrial que se vive en Alava, ya que en pequeñas empresas los empresarios ofrecen más para mejorar las condiciones de sus trabajadores y evitar así los conflictos». Zelaia, junto al secretario general de la federación del Metal de ELA, Dani Gómez y la responsable del sector Izaskun Ruiz de Galarreta, presentaron los resultados de la negociación en 157 de las 166 empresas de menos de 50 empleados en las que ELA tiene delegados. En ellas se pactó en 2005 un aumento salarial medio del 4,31% y, en 38 casos, jornadas por debajo de las 1.735 horas anuales del convenio provincial, «gracias a la negociación de los propios trabajadores, que no quieren seguir esperando al convenio sectorial», dijo Gómez.

Según ELA, estos avances son posibles porque «la situación económica de las empresas da margen para mejoras importantes» y porque los empresarios «están dispuestos a aceptarlas por encima del discurso rácano de SEA ante la posibilidad de un conflicto en sus empresas». ELA indicó que «no renuncia al convenio sectorial pero constata que los otros sindicatos no están dispuestos a preparar un conflicto a fondo y de alcance suficiente para cambiar la actitud de la patronal, lo que resta fuerzas a la negociación del sector».

El sindicato señaló que un conflicto sectorial debe ser «contundente» y superar una mera jornada de huelga, proponiendo varios días, aunque descartó una convocatoria en solitario.



Asamblea sin secretario general
GARA

GASTEIZ

SEA celebrará hoy su asamblea anual sin contar con un secretario general que sustituya a José Manuel Farto, que dejó el cargo el pasado 28 de mayo, lo que suscitó especulaciones sobre su enfrentamiento con el presidente de la patronal alavesa, Carlos Zarceño.

Por ello, a diferencia de años anteriores, en que Zarceño presentó la asamblea acompañado de su secretario general, ayer se presentó con los tres directores adjuntos de la organización patronal.

El presidente explicó que la junta rectora está trabajando en el perfil del futuro candidato «sin prisa pero sin pausa», aunque reiteró que no hay ningún plazo establecido para su elección.

En la asamblea, donde se presentará la memoria anual entre junio de 2005 y junio de 2006, la patronal alavesa estará acompañada por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, además de por el presidente de la patronal española CEOE, José María Cuevas.

Zarceño destacó que, actualmente, están asociadas a SEA 1.179 empresas, el 35% del sector del Metal, el 19% de Servicios y el 17% de Construcción.

Prioridades

Entre junio de 2005 y mayo 2006 se dieron de alta 88 empresas con 935 trabajadores y causaron baja cincuenta sociedades debido a cese de los negocios, traslados o absorciones. El presidente de la patronal también se refirió a una encuesta realizada para conocer las prioridades de sus asociados.

Según esta consulta, los empresarios alaveses se muestran preocupados sobre todo por el mercado y la competencia, el personal cualificado, los costes, las relaciones laborales y los recursos humanos.

En esta misma encuesta, a la que respondieron 140 empresas, los servicios de SEA fueron calificados de satisfactorios con una nota de 7,4 puntos.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Errauste planta edo parte hartzerik eza
Jendartea
El Pleno decide ubicar la incineradora en Landarbaso
Jendartea
Multan a Iberdrola con 300.000 euros
Jendartea
El proceso de paz, Osasuna y Volkswagen, protagonizan las pancartas de San Fermín
Euskal Herria
Gantxegi queda en libertad y el juez Grande-Marlaska encarcela a Harocarene
Euskal Herria
Osakidetzako lan deialdian euskararen ezagutza eskaera ez da %20ra iritsiko
Ekonomia
Elorrieta: «Dos de cada tres euros de la imposición directa son de rentas del trabajo»
Kirolak
Revuelta africana contra los «yankees»
Mundua
Israel anuncia que mantendrá su política de «asesinatos selectivos»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss