GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Paperezko lupa 2006-06-23
Maite Soroa
Diversas lecturas de un mismo texto

Es sabido que cada cual ve las cosas de acuerdo al color de sus gafas de sol. Y, además, tiene perfecto derecho a hacerlo. Pero resulta curioso ver cómo, de un mismo texto, pueden extraerse conclusiones tan diversas y gratifica también observar qué destaca cada cual de un mismo hecho. En este caso de un mismo texto.

Me refiero, claro, al último comunicado de ETA, dirigido en esta ocasión a la opinión pública española.

‘‘El País’’ vocero oficioso del Gobierno español al que se dirigían las críticas de ETA, titulaba en portada:«ETA emplaza al Gobierno a que ‘pase de las palabras a los hechos’» y en su editorial descalificaba el contenido del comunicado y pedía al conjunto de las fuerzas políticas a que «contribuyan a deslegitimar sin matizaciones las pretensiones impositivas de los terroristas».

En ‘‘El Mundo’’ el asunto se despachaba con un titular y un editorial. Abrían edición:«ETA emplaza al Gobierno a ‘cumplir sus compromisos de alto el fuego’» y en el editorial sentenciaban que «la única manera de cerrar la brecha de desconfianza que empieza a extenderse entre los ciudadanos es suspender provisionalmente el proceso». Les pueden las ganas...

En ‘‘ABC’’ también dirigían su mirada al mismo ángulo:«ETA emplaza al gobierno a ‘adoptar y cumplir sus compromisos de alto el fuego’». Ofrecía, cómo no, un editorial en el que emplazaban con dureza al Gobierno de ZP:«Ayer los terroristas dieron un ultimátum y el Gobierno debe asumir la responsabilidad que exige la situación, rechazando las condiciones de los etarras, sean cuales sean las consecuencias». El editorialista de ‘‘ABC’’ debería decir también a sus lectores cuales son esas posibles consecuencias y que sea la opinión pública la que decida si también las desea...

El titular de ‘‘El Diario Vasco’’ incluía otro emplazamiento:«ETA emplaza al Gobierno a que ‘pase de las palabras a los hechos’» y en su editorial aseveraba que «su exigencia de que el Estado de Derecho entre también en tregua tiene una clara intención:conseguir equiparar a la organización terrorista con el Estado de Derecho, estableciendo un perverso paralelismo tan esteril como inaceptable». Y servidora piensa que la distensión por todas las partes implicadas es condición sine qua non para afrontar una etapa de diálogo y negociación entre diferentes. Aquí y en cualquier lugar del mundo. - msoroa@gara.net


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Errauste planta edo parte hartzerik eza
Jendartea
El Pleno decide ubicar la incineradora en Landarbaso
Jendartea
Multan a Iberdrola con 300.000 euros
Jendartea
El proceso de paz, Osasuna y Volkswagen, protagonizan las pancartas de San Fermín
Euskal Herria
Gantxegi queda en libertad y el juez Grande-Marlaska encarcela a Harocarene
Euskal Herria
Osakidetzako lan deialdian euskararen ezagutza eskaera ez da %20ra iritsiko
Ekonomia
Elorrieta: «Dos de cada tres euros de la imposición directa son de rentas del trabajo»
Kirolak
Revuelta africana contra los «yankees»
Mundua
Israel anuncia que mantendrá su política de «asesinatos selectivos»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss