GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Kolaborazioak 2006-06-23
Santi Orue Maurolagoitia - En nombre de la familia de Estepan Urkiaga «Lauaxeta»
«Lauaxeta»: gudari y víctima del franquismo

Nuestro familiar Estepan Urkiaga, Lauaxeta, fue sin duda un gran poeta euskaldun, hecho por el que ha sido recordado y homenajeado en numerosas ocasiones. Pero también fue un comprometido patriota vasco y comandante del Euzko Gudarostea, un hombre que defendió la libertad de su pueblo con las armas en la mano frente al golpe franquista. Por esta causa, y no por ser poeta, fue asesinado en Vitoria por un pelotón de la Guardia Civil el 25 de junio de 1937 a los 32 años.

Hoy, 69 años después de su muerte, como familiares que somos de él queremos reivindicar desde aquí su memoria no de poeta sino de combatiente a favor de la libertad de Euskal Herria y contra el alzamiento franquista, y también su memoria de víctima del franquismo.

Ayer en el acto de homenaje e inauguración de una estatua a él dedicada estuvieron presentes varios representantes institucionales del Gobierno de Gasteiz y el concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Gasteiz, Alfredo Iturricha. Este último es miembro de ese Gobierno Municipal del PP, que sigue manteniendo e instalando símbolos y referencias públicas de corte claramente franquista, como denunciaba EA de Gasteiz, hecho por el que no consideramos pertinente su presencia en ese acto por respeto a Lauaxeta, una víctima más del régimen franquista del que el PP y sus actitudes son al día de hoy claros herederos políticos.

Aprovechamos este acto para denunciar la actitud de utilización de los gudaris y milicianos y de las víctimas del franquismo en general que reiteradamente se viene dando desde diferentes instituciones y partidos que detentan el poder en las mismas: EAJ-PNV, EA, PSE, IU... El caso de nuestro familiar ejemplifica de forma clara esto que decimos: los familiares de Lauaxeta, poeta de renombre, personalidad de la cultura... tuvimos acceso a su expediente que se halla en los Archivos Militares de El Ferrol el 13 de Agosto del pasado año 2.005.

Fue entonces cuando nos enteramos de varias cosas desconocidas respecto a sus últimos días, ¡68 años después de su muerte! Si esto ocurre con Lauaxeta, con su fama y renombre, ¿qué no ocurrirá con los expedientes e informes de un gudari, miliciano o víctima «cualquiera»? Esto evidencia en qué situación se encuentra «el derecho a la verdad» para los familiares de las víctimas del franquismo.

Asimismo, queremos decir que en el caso de Lauaxeta no hay diferencia con las demás víctimas del franquismo, más allá de los homenajes recibidos por en su condición de poeta: al día de hoy su causa judicial sigue plenamente vigente, no ha tenido ningún tipo de reparación, nunca ha habido responsabilidades por su muerte... Por ello, no podemos sino decir que actos como el de hoy son un mero ejercicio de «foto y marketing» político.

Como familiares de Estepan Urkiaga, Lauaxeta, queremos acabar diciendo que es triste ver cómo en su caso ­como en el caso del resto­ se sigue con la política de utilización pura y dura, tal y como se vio también el pasado domingo en Artxanda. E interpelamos desde aquí a los partidos e instituciones que llevan casi 30 años en el poder y no han hecho sino gala de falta de sensibilidad, de apatía y de calculada utilización de la memoria de gudaris, milicianos y milicianas y víctimas del franquismo, exigiéndoles que pongan fin a esa actitud y encaren de una vez desde unos parámetros de verdad, reparación y justicia la problemática de las víctimas del franquismo.

Por todo ello, ayer los familiares de Estepan Urkiaga Lauaxeta no asistimos al acto en su «homenaje» en Gasteiz. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Errauste planta edo parte hartzerik eza
Jendartea
El Pleno decide ubicar la incineradora en Landarbaso
Jendartea
Multan a Iberdrola con 300.000 euros
Jendartea
El proceso de paz, Osasuna y Volkswagen, protagonizan las pancartas de San Fermín
Euskal Herria
Gantxegi queda en libertad y el juez Grande-Marlaska encarcela a Harocarene
Euskal Herria
Osakidetzako lan deialdian euskararen ezagutza eskaera ez da %20ra iritsiko
Ekonomia
Elorrieta: «Dos de cada tres euros de la imposición directa son de rentas del trabajo»
Kirolak
Revuelta africana contra los «yankees»
Mundua
Israel anuncia que mantendrá su política de «asesinatos selectivos»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss