GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-06-23
GARA
«El Niño» podria volver a final de año
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió ayer de que se ha detectado un progresivo calentamiento de las aguas tropicales, un fenómeno del que parte el devastador fenómeno conocido como «El Niño», que suele estar asociado, a su vez, a una temporada de huracanes más suave de lo habitual. Temen que a final de año se repita aquel fenómeno que dejó miles de muertos.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alerta de que existe una pequeña posibilidad de que a final de año se dé un nuevo episodio de “El Niño”.

Ese organismo de la ONU ya advirtió en marzo de que exis- tían condiciones atmosféricas similares a las del comienzo de un fenómeno de “La Niña” en toda la cuenca del Pacífico, y así ocurrió: las temperaturas inusualmente frías del mar, además de otros cambios atmosféricos, generaron un pequeño e inusual episodio, que aún colea en las costas latinoamericanas. Mientras que con “El Niño” la temperatura de la superficie del mar en la parte central y oriental del Pacífico tropical suele ser muy superior a lo normal, con “La Niña” tiende a ser inferior.

Esas variaciones de temperatura pueden provocar fluctuaciones importantes del clima en el mundo entero de lo más variadas. Van desde fuertes inundaciones y brotes epidémicos en Africa o sequías en Latinoamérica e incendios en Australia, hasta el adelanto de la floración de los cerezos en Japón, el acortamiento de la época de huracanes en el Caribe o la fertilidad de desiertos como el de Atacama.

Los episodios de “El Niño”, bautizado así por los pescadores peruanos que detectaron un aumento de la pesca en épocas cercanas a la Navidad, suelen darse cíclicamente cada cuatro o cinco años y el último tuvo lugar en 2002-2003, aunque no fue tan intenso como el de 1997.

Tras cuatro años sin “Niño”, la OMM advirtió de que ha detectado un progresivo calentamiento de las aguas tropicales, fenómeno del que parte el devastador fenómeno, que suele estar asociado, a su vez, a una temporada de huracanes más suave de lo habitual.

En el Atlántico tropical la temperatura de las aguas superficiales fue relativamente alta en mayo, con una anomalía de 0,51 grados centígrados, mientras que en el Caribe llegó a ser de 1,10 grados. En cualquier caso, esa anomalía no excedió a la registrada en estas fechas de 2005, cuando se produjo la temporada de ciclones tropicales (junio-noviembre) más activa de la historia, hasta el punto de que, por primera vez, a los científicos se les acabó la lista de nombres prevista para designarlos.

Además, la OMM cree que tendría que darse un cambio brusco que hiciera que las condiciones actuales, consideradas como «neutras», propiciaran la aparición de un episodio de “El Niño” a fines de año.

Aun así, advierte de que existen muchos otros factores locales que pueden elevar la temperatura de la superficie oceánica y, por lo tanto, aumentar considerablemente la probabilidad de pautas climáticas inusuales en las zonas tropicales durante los próximos meses. Entre ellos, la OMM cita las condiciones más cálidas de lo normal que prevalecen en la zona tropical septentrional del Atlántico y que «podrían alterar la probabilidad de ciertas pautas climáticas en muchas regiones continentales próximas».

La zona suroccidental tropical del Pacífico también presenta «una extensa zona» en la que la temperatura de la superficie del mar es más cálida de lo normal y que podría provocar variaciones significativas en el clima. En cambio, cree que el enfriamiento de las aguas ecuatoriales de superficie en las proximidades de la costa de América del Sur perderá intensidad rápidamente y no provocará cambios que afecten a toda la cuenca. Algunos investigadores están convencidos de que “El Niño” podría llegar a ser permanente si persiste el calentamiento global. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Errauste planta edo parte hartzerik eza
Jendartea
El Pleno decide ubicar la incineradora en Landarbaso
Jendartea
Multan a Iberdrola con 300.000 euros
Jendartea
El proceso de paz, Osasuna y Volkswagen, protagonizan las pancartas de San Fermín
Euskal Herria
Gantxegi queda en libertad y el juez Grande-Marlaska encarcela a Harocarene
Euskal Herria
Osakidetzako lan deialdian euskararen ezagutza eskaera ez da %20ra iritsiko
Ekonomia
Elorrieta: «Dos de cada tres euros de la imposición directa son de rentas del trabajo»
Kirolak
Revuelta africana contra los «yankees»
Mundua
Israel anuncia que mantendrá su política de «asesinatos selectivos»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss