GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-06-23
Juan Antonio ARESTI | Pregonero de las fiestas de Leioa
«El aurresku de anteiglesia llama mucho la atención»
·Leioako JAIAK

Aunque desde la semana pasada se pueda disfrutar de un ambiente festivo en Leioa, los San Juanes comenzaron oficialmente a las 20.00 de ayer con el tradicional txupinazo y la lectura del pregón. Juan Antonio Aresti, un hombre que se ha dedicado toda su vida a mantener y a impulsar el folklore vasco en el municipio, fue el encargado de leer el pregón de las fiestas de este año.

­¿Cuál ha sido su labor a lo largo de estos años en Leioa?

Desde muy joven comencé a enseñar a bailar al grupo de danzas Txikiak. En el año 1981 Iñaki Irigoien y yo hicimos una reunión con la gente mayor del pueblo y de Uribe Kosta para saber cuál era la tradición del aurresku de anteiglesia. Estuvimos unos 6 meses reuniéndonos con estos grupos para saber cómo se bailaba antiguamente y luego reorganizamos el aurresku de anteiglesia, tal y como se hacía en Uribe Kosta y Txorierri. Cuenta la historia que los baserritarras bajaban el domingo a la misa mayor y al acabarse la ceremonia, el aurreskulari y el atzezkulari pe- dían permiso al alcalde para bailar este tipo de danza. Si éste les daba luz verde, el primer edil sentaba a su lado a las autoridades del pueblo junto a él, para ver cómo los dantzaris bailaban el aurresku de anteiglesia, que es parecido a la soka dantza pero en homenaje a la mujer. En el año 1981, planteamos recuperar la tradición y lo llevamos a cabo. En cambio, hoy en día se celebra sólo el día de San Juan. Este año, tomarán parte en el tradicional baile 43 mujeres y bailarán la jota y el arin arin.

­¿Cómo se ha tomado ser elegido para ejercer de pregonero de las fiestas?

Me han elegido porque dicen que me he entregado bastante al pueblo y la verdad es que me extrañó mucho cuando me lo comunicaron, pero, todo hay que decirlo, ¡me ha hecho mucha ilusión!

­¿Qué destacaría de las fiestas de Leioa?

Lo que más ha llamado la atención los últimos años es la recuperación del aurresku de anteiglesia, porque era una tradición muy antigua del pueblo que data del siglo XVIII. El último día de los San Juanes se da comienzo al tradicional baile. Tras la misa, se pide permiso al alcalde, se le sienta y se baila el aurresku de anteiglesia al mismo tiempo que canta una coral.

­¿Han cambiado mucho las fiestas de Leioa?

Este año queremos hacer una pequeña romería que salga del Boulevard, que estará amenizada con trikitilaris y txistularis. En este festejo tomarán parte mujeres de diferentes edades que están muy ilusionadas por poder tomar parte en el tradicional baile. La verdad es que hoy en día hay mucho más programa y, por lo tanto, todos los días se puede disfrutar de actividades. Hace años, no se preparaba más que un alarde de danzas y la misa de San Juan. Las fiestas de Leioa han mejorado mucho, pero todavía queda mucho por mejorar.

­¿Qué destacaría del programa de fiestas de este año?

Merecen la pena en general, pero yo destacaría la romería.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Errauste planta edo parte hartzerik eza
Jendartea
El Pleno decide ubicar la incineradora en Landarbaso
Jendartea
Multan a Iberdrola con 300.000 euros
Jendartea
El proceso de paz, Osasuna y Volkswagen, protagonizan las pancartas de San Fermín
Euskal Herria
Gantxegi queda en libertad y el juez Grande-Marlaska encarcela a Harocarene
Euskal Herria
Osakidetzako lan deialdian euskararen ezagutza eskaera ez da %20ra iritsiko
Ekonomia
Elorrieta: «Dos de cada tres euros de la imposición directa son de rentas del trabajo»
Kirolak
Revuelta africana contra los «yankees»
Mundua
Israel anuncia que mantendrá su política de «asesinatos selectivos»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss