GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > FUTBOL 2006-06-23
- Real Sociedad
Bakero va a incorporar en un año más extranjeros que Olabe en cuatro
·El gasteiztarra incluyó en el primer equipo a trece vascos por los dos del técnico de Goizueta

DONOSTIA

Con Diego Rivas, José Mari Bakero habrá fichado en un año más extranjeros que Olabe en las cuatro temporadas en las que confeccionó la primera plantilla como director deportivo. Aunque la apuesta por la cantera y por una reducción drástica de la partida de gastos para equilibrarlos con los ingresos ordinarios del club eran sus principios electorales, Miguel Fuentes ha firmado o firmará los contratos de once extranjeros, diez solicitados por Bakero, en los que la Real ­si paga la cláusula de rescisión de Rivas­ invertirá sólo en traspasos 8,8 millones de euros.

Por contra, sólo ha ingresado por la marcha de Arteta y Nihat 4.292.500 euros. Este balance negativo de 4,8 millones contrasta con el positivo de catorce durante la gestión de Olabe si se mantiene la sentencia del caso Zubiaurre. Además la Real ha recaudado otros 21 con las salidas de Xabi Alonso, Lee y Aranzabal, que compensan los doce pagados por traspasos. De abonar la cláusula de Rivas, Bakero gastará en un año el 75% de Olabe en cuatro campañas.

El gasteiztarra fue criticado por su gestión del caso Zubiaurre, pero al ejecutar la opción de renovarle unilateralmente tras saber que quería marcharse, la Real ha conseguido que un juez sentencie que debe cobrar cinco millones por su marcha. Sin embargo, al no ejecutarse la opción por Gabilondo, el Athletic podrá fichar gratis al añorgatarra el 1 de julio.

Creer en la cantera, su pecado

Olabe tuvo como director deportiva la voluntad clara, sobre todo en los dos últimas campañas, de aumentar el número de guipuzcoanos. Incuso en su última, al margen de Cifu y Garitano, trabajó el fichaje de Aduriz, que pudo venir a la Real por menos de lo que pagó el Athletic y de lo que costó Skoubo.

No acertó mucho con los fichajes. Schürrer, Karpin y Potillon fueron los únicos que jugaron con asiduidad. Boris sólo lo hizo el primer año, Arteta y Mladenovic apenas contaron en la media temporada de cada uno, Lee nunca cuajó, Alkiza y Brechet tuvieron problemas con las lesiones y Rossato deberá esperar la segunda oportunidad.

En las últimas temporadas se decantó por un entrenador que confiaba en los jóvenes para apostar por la cantera y así subieron en dos años un buen número de jugadores que han respondido muy bien. Esa apuesta por la cantera y por reducir gastos con la sustitución de extranjeros caros hizo que se forzara su salida del club y la de Astiazaran con la excusa de una gestión económica que fue desproporcionada cuando no fue criticada y atacada cuando se tomaron las medidas para reconducirla. Si se montó la que se montó el pasado año no fue por la situación económica, sino por no sustituir a Olabe por Toshack para fichar más extranjeros e impedir que siguiera adelante la apuesta por la cantera. Así se forzó el cambio, porque si no sería criticado el Consejo actual por gastar en incorporaciones más del doble de lo ingresado en las salidas.

Muchos menos vascos

Bakero se encontró en la primera plantilla a 18 jugadores vascos y siete extranjeros, de los que Olabe hubiera dado salida siguiendo el criterio de Amorrortu a Arteta, Nihat, Luiz Alberto y Rossato para tener una plantilla con 18 vascos, con Aduriz, y cinco extranjeros.

Cuando lleguen sus fichajes, Bakero cuenta con una primera plantilla de 24 jugadores, de los que la mitad son vascos y la mitad extranjeros. Ysólo han subido dos jóvenes, Ansotegi y Díaz de Zerio, si se confirma su ascenso al primer equipo, porque Markel y Domínguez realizarán la pretemporada con Bakero y después serán cedidos.

En las tres temporadas completas de Olabe en el cargo, la Real fue subcampeona en la primera, llegó a octavos de la Champions en la segunda y se salvó a falta de cinco jornadas en la tercera con un equipo muy joven pese a estar rodeado de un ambiente muy negativo. No hubo cambios de entrenador y en el mercado de invierno sólo llegó cedido Mladenovic.

En el primer año de Bakero, con responsabilidad compartida para él y Olabe, la Real se ha salvado en la penúltima jornada de una campaña por los múltiples problemas con lesiones graves. Ha habido tres entrenador y cuatro fichajes en diciembre. Desde ahora habrá que valorar el rendimiento del equipo y de lo fichajes de Bakero y sus resultados económicos. Lo que no podrá sostener es que la Real es un club de cantera que busca equilibrar ingresos y gastos. Mejor no hablar de eso.



Apuntes
Bravo encajó tres goles en su vuelta al once

El nuevo portero de la Real recibió tres goles en la victoria del Colo Colo por 4-3 contra el Universidad de Concepción dentro de los play-offs por el título en el Torneo de Apertura.

La ampliación llega a la última semana con el 24%

La ampliación de capital entra hoy en su última semana con un 24,26%. En la tercera fase se han comprado 10.931 acciones, con un ingreso de 1.116.710 de euros.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Errauste planta edo parte hartzerik eza
Jendartea
El Pleno decide ubicar la incineradora en Landarbaso
Jendartea
Multan a Iberdrola con 300.000 euros
Jendartea
El proceso de paz, Osasuna y Volkswagen, protagonizan las pancartas de San Fermín
Euskal Herria
Gantxegi queda en libertad y el juez Grande-Marlaska encarcela a Harocarene
Euskal Herria
Osakidetzako lan deialdian euskararen ezagutza eskaera ez da %20ra iritsiko
Ekonomia
Elorrieta: «Dos de cada tres euros de la imposición directa son de rentas del trabajo»
Kirolak
Revuelta africana contra los «yankees»
Mundua
Israel anuncia que mantendrá su política de «asesinatos selectivos»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss