GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-08-30
Oriente Medio en llamas
Israel sigue con el bloqueo de Líbano sin hacer caso a Annan
Kofi Annan visitó ayer a los soldados de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) desplegada en el sur del país y allí volvió a reclamar la liberación de los dos militares israelíes que Hizbula tiene en su poder. Después, se desplazó a Jerusalén para reunirse con el Gobierno israelí y comprobó que la potencia que agredió a Líbano durante 34 días no tiene intención de respetar la soberanía del vecino.

JERUSALEN

Líbano sigue bloqueado y lo que diga la ONU a casi nadie importa en Israel, cuyos gobernantes desprecian todas las opiniones que no procedan de su aliado estadounidense.

El secretario general de la ONU continúa con su gira para lograr la «aplicación real» del alto el fuego entre Israel y Hizbula y de la resolución 1.701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que prevé el poco probable desarme de la guerrilla.

Después de entrevistarse con el ministro israelí de Defensa, Amir Peretz, Annan señaló que espera ver doblado antes del viernes el número de 2.500 efectivos con que cuenta actualmente la FINUL. La ONU siempre ha abogado por una fuerza internacional de unos 15.000 miembros, de los que la mitad serán aportados por estados de la Unión Europea (UE).

Annan afirmó que ha instado a Peretz a ordenar «cuanto antes» el levantamiento del bloqueo, aéreo y marítimo, que Israel mantiene sobre Líbano, con objeto de «permitir a Líbano que siga con sus actividades comerciales normales y reconstruya también su economía». En respuesta, el cuestionado Peretz anunció que Israel «espera» poner fin pronto al bloqueo, pero se negó a dar fechas.

Israel ha exigido que el Ejército libanés y la fuerza internacional tomen el control de la frontera sirio-libanesa para impedir que Hizbula logre armas de contrabando suministradas por Irán y Siria. «Estados miembros (de la ONU) no deberían transportar armas a Líbano, y si lo hacen están rompiendo la resolución», valoró Annan.

Asimismo, denunció que Israel ha sido el responsable de la mayoría de las violaciones al frágil cese de las hostilidades en el sur de Líbano. «Hay que trabajar juntos para garantizar la paz y no correr el riesgo de otra explosión dentro de seis o veinte años», agregó.

Peretz dejó claro que sus tropas permanecerán en el sur de Líbano hasta que un contingente «lo suficientemente fuerte» de tropas libanesas e internacionales tome el mando de la zona.

Además de con Peretz, Annan se reunió con las familias de los tres soldados israelíes capturados por milicianos palestinos y libaneses. También tenía previsto reunirse con el primer ministro, Ehud Olmert; y con la ministra de Exteriores, Tzipi Livni.

Ehud Olmert, celoso

Olmert parecía ayer más interesado en tratar de derribar la buena imagen que ofrece su enemigo número 1, Hassan Nasrallah ­líder de Hizbula­, que en hablar con el diplomático ghanés. Afirmó en una visita al norte de Israel que mientras él se pasea por Safed y Kiriat Shmona «con la cara descubierta», Nasrallah sigue escondido. «Mientras yo viajo por el norte, Nasrallah todavía no ha salido de su búnker. Una persona que no ha salido de su búnker no es alguien que piensa que ha ganado», dijo Olmert ante los periodistas que le acompañaban.

Las familias de los dos soldados capturados por Hizbula expresaron su confianza en que Annan pueda garantizar la puesta en libertad, rápida y a salvo, de ambos. «Le pedimos que actúe para liberar a nuestros soldados», declaró Benny Regev, el hermano de uno de los soldados, Eldad Regev, antes de la entrevista con Annan. «La ONU decidió que Líbano y el Gobierno libanés y Hizbula deben liberar a los soldados sin ninguna condición. Esto era la resolución. Esperamos que actúe hasta alcanzarlo», agregó.

En el marco de su gira, Annan estuvo por la mañana en Naquora, localidad del sur de Líbano donde se encuentra desplegada la FINUL. Fue informado de la situación sobre el terreno por el comandante de las tropas internacionales, el general Alain Pellegrini. Habló con militares y civiles de Naciones Unidas y rindió tributo a los casi 300 efectivos que en nombre de la ONU han muerto en Líbano.



Tel Aviv ha matado a 196 palestinos de Gaza en dos meses

JERUSALEN

Tres milicianos palestinos murieron ayer en un ataque de la aviación israelí contra el este de la franja de Gaza en el que resultaron también heridas cinco personas, inclusive un niño de cinco años, según informaron fuentes del hospital de Shifa, en la ciudad de Gaza. Según indicaron testigos, los milicianos palestinos estaban enfrascados en un tiroteo con el Ejército de Israel cuando fueron alcanzados por un misil aire-tierra de la aviación israelí. Según cálculos de la agencia France Presse, Israel ha matado ya a 196 palestinos en Gaza desde finales de junio.

El ataque aéreo de ayer se produjo en el barrio de Sheja'eya, al este de la ciudad de Gaza y cerca del paso fronterizo de Karni ­por donde transitan las mercancías entre Israel y Gaza y que lleva cerrado varios días­. Desde el pasado domingo, 11 personas han muerto y 20 han resultado heridas por ataques en esa zona. El Ejército ocupante entró el domingo en ese sector con 10 tanques, blindados y excavadoras, y con el respaldo de helicópteros. Vecinos han contado que el Ejército ha tomado las azoteas de varios edificios y que los francotiradores disparan contra «todo lo que se mueve». «El cuerpo de un hombre que murió en los ataques del domingo sigue en el patio de su casa», cuentan.

La acción ocupante también llega a Cisjordania. Dos milicianos de las Brigadas de los Mártires de Al Aksa fueron abatidos ayer por israelíes en el campo de refugiados de Balata (Nablús). También mataron a un agente horas antes en Ramala.



Apuntes
Chávez viaja a Siria en visita imprevista

DAMASCO.­ El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, efectuará hoy su primera visita a Siria, donde se reunirá con su homólogo Bachar al Asad, en una visita no prevista. Fuentes diplomáticas en Siria no descartaron que la reunión Asad-Chávez se centre en las consecuencias de la agresión israelí a Líbano y en los medios para coordinar posturas sobre cómo hacer frente a las presiones de Estados Unidos a sus respectivos países.

Cientos de bombas de fragmentación

BEIRUT.­ Naciones Unidas informó ayer de que hasta el momento se han identificado y registrado 359 emplazamientos en Líbano con presencia de bombas de frag- mentación, que suponen un grave peligro para la población civil, especialmente para los niños. Según el último reporte de la ONU al respecto, 44 personas han resultado heridas y otras 12 han muerto en Líbano por las minas, municiones o bombas de fragmentación lanzadas por Israel.

Crece la presencia de colonos judíos

JERUSALEN.­ El Ministerio israelí de Interior informó de que en el primer semestre de este año aumentó en 7.000 el número de colonos judíos en las más de 150 colonias en Cisjordania. Desde el año 2004, según las estadísticas que ayer reprodujo el diario “Maariv”, el número de colonos judíos se elevó a 260.042, un 7,5% más.

Damasco recuerda el derecho a la lucha

DAMASCO.­ El ministro sirio de Información, Mohsen Bilal, considera que los países agredidos por Israel tienen «derecho a luchar y resistir», y agregó que la situación en Oriente Medio es la misma que antes de la invasión israelí de Líbano.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Ikasturte berria, erronka eta zalantzak
Jendartea
Hospitalizado uno de los polizones que permanecen en Santurtzi
Euskal Herria
El PSOE da largas a las demandas para que los presos políticos vascos sean repatriados
Euskal Herria
D’Alema afirma que ETA es hoy un «movimiento político»
Euskal Herria
Bere burua biktimatzat du sutea dela-eta epaitu zuten Laudioko PPko zinegotziak
Ekonomia
Muere un trabajador en Allo cuando volvía a casa al término de su jornada
Mundua
74 hildako eta ia 100 zauritu Irakeko Diwanijatik gertu oliobidea lehertuta
Mundua
El neoliberalismo hizo más daño que Katrina
Kultura
Una OSE reforzada para la «Sinfonía alpina»
Jendartea
Arranca para los más pequeños el curso escolar en Euskal Herria
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss