�No pueden probar que ninguno colaborara con ETA�
·La defensa de los �detenidos preventivos� afirma que el caso no tiene base jur�dica
El juicio contra los dieciocho ciudadanos vascos detenidos en las llamadas �redadas preventivas� prosigui� ayer con la declaraci�n de los peritos. La defensa considera que �est� quedando muy claro que este caso no tiene ning�n tipo de base jur�dica� porque �no pueden probar que ninguno de ellos haya colaborado con ETA�.
DONOSTIA
El juicio contra los dieciocho ciudadanos vascos arrestados en �redadas preventivas� contin�a en la Audiencia Nacional espa�ola. Aunque estaba previsto que acabase esta semana, finalmente no ser� as� y se prolongar� a�n unos d�as m�s.Las declaraciones en las sesiones del mi�rcoles y ayer corrieron a cargo de los peritos: a petici�n fiscal, comparecieron dos miembros de la Unidad Central de Investigaci�n (UCI); y por parte de la defensa, dos expertos en traducci�n. Los testigos de la defensa incidieron en que para poder traducir bien unos documentos es preciso conocer bien �tanto a la persona que escribe las notas como la l�gica del idioma�. Seg�n explic� a GARA la abogada Arantza Zulueta, ayer qued� muy claro que los peritos de la Fiscal�a �no son verdaderos peritos ni analistas. S�lo son polic�as que, en vez de traducir los datos, los interpretan seg�n sus intereses pol�tico-policiales�. Para la letrada, �est� quedando muy claro que este juicio no tiene ning�n tipo de base jur�dica, ya que no pueden probar que ninguno de los acusados haya colaborado en alg�n momento con ETA�. En la jornada de ayer los imputados no estuvieron solos, ya que un autob�s parti� desde Araba para arroparles. El pr�ximo mi�rcoles continuar� este juicio, que tiene como sustento unas redadas policiales que provocaron el arresto de decenas de personas; de hecho, adem�s de estas 18, deber�n sentarse en el banquillo de los acusados otras 67 personas m�s.
|