Lakua admite que su campo de acci�n es limitado ante el cierre de Reckitt
|
 |
 |
 |
Acusan a Serhouse de llevar tres meses sin pagar a sus empleados
|
 |
 |
 |
Sindikatu guztiak batera Etxebarriko protestan
Sindikatu guztiek bat egin zuten atzo Etxebarriko Arcelor enpresan astelehenean izandako lan heriotza salatzeko antolatutako elkarretaratzean. Protesta ekimenean hirurehun pertsona inguruk hartu zuten parte. Ekimen horretaz gain, lantegiko langileek 24 orduko lanuztea egin zuten istripua gaitzesteko.
|
 |
 |
 |
CCOO alerta sobre el riesgo de importar anchoa y at�n
Representantes de la Federaci�n Agroalimentaria del sindicato CCOO manifestaron ayer en Bilbo que �la adquisici�n en el exterior de materia prima ya semielaborada, sobre todo anchoa y at�n�, que llevan a cabo empresas del sector de conservas es un fen�meno que �puede ser a�n m�s grave que el de la deslocalizaci�n�.
|
 |
 |
 |
Reclaman �medidas concretas� para erradicar la pobreza
ONGD vascas reclamaron ayer a las administraciones p�blicas �medidas concretas� para erradicar la pobreza en el mundo, como el aumento de ayudas a los pa�ses empobrecidos, la cancelaci�n de sus deudas externas y el impulso de unas relaciones comerciables m�s justas.
|
 |
 |
 |
Arrantzales denuncian el retraso en las ayudas por la veda para la anchoa
|
 |
 |
 |
Lakua destina 15 millones para retribuir a profesores de la UPV
|
 |
 |
 |
Expertos europeos estudian el futuro de la banda ancha
M�s de 120 expertos europeos en telecomunicaciones debaten en Bilbo sobre el futuro de la banda ancha europea. El centro tecnol�gico Robotiker coordina el encuentro, que re�ne a empresas y multinacionales como Alcatel, Ericsson, Lucent y Siemens. Los usuarios de banda ancha en el �mbito de la OCDE aumentaron un 33% hasta junio.
|
 |
 |
 |
Araba y Gipuzkoa muestran su discrepancia con la previsi�n de recaudaci�n del CVF
El Consejo Vasco de Finanzas aprob� ayer una previsi�n de recaudaci�n de 12.906 millones de euros para el a�o que viene, estimaci�n que no fue apoyada por las diputaciones de Araba y Gipuzkoa. Ambas consideran insuficiente el mecanismo de compensaci�n establecido para corregir los desajustes en el IVA que benefician a Bizkaia. Este a�o las haciendas esperan recaudar 12.156 millones, un 7,9% m�s que en 2005.
|
 |
 |
 |