Bel�n Mart�nez - Analilsta social
Ser�a mejor de otra forma
Dec�a Chomsky que �el distanciamiento y la ecuanimidad frente a una insoportable tragedia pueden resultar aterradores�. Poder evitar la tragedia y no hacerlo tambi�n puede ser aterrador. Estas reflexiones han nacido a la luz de los acontecimientos de las �ltimas semanas. Debo prevenir contra la tentaci�n de una falsa interpretaci�n de lo que voy a exponer a continuaci�n. Mi intenci�n no es otra que compartir mis opiniones con las distintas partes interesadas en la resoluci�n del conflicto por la v�a del di�logo y la negociaci�n pol�tica. Mi posici�n es contraria tanto a la actividad armada de ETA como a una soluci�n policial-militar por parte del Gobierno espa�ol, es decir, estoy contra la l�gica militarista que, hasta ahora, viene caracterizando la resoluci�n del conflicto (o su mantenimiento, si se prefiere). Por tanto, no puedo estar de acuerdo con el atentado del pasado 30 de diciembre, en el que perdieron la vida Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio. A fecha de hoy me preocupa especialmente que Euskadi Ta Askatasuna rompiera el alto al fuego permanente sin emitir tan siquiera un comunicado previamente, y su posterior comunicado, en el que anuncia que sus �decisiones y respuestas ser�n acordes con la actitud del Gobierno de Espa�a�. Para m�, este comunicado nos sit�a en agosto del pasado a�o y no en la declaraci�n del 24 de marzo de 2006. Me preocupan tambi�n, por sus consecuencias, las declaraciones de Imaz, que fue incluso m�s lejos que la propia Audiencia Nacional al aplicar el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo para impedir la participaci�n de Batasuna en la manifestaci�n del 13 de enero, al se�alar que las instituciones y partidos �deber�an tomar las medidas oportunas�, impidiendo la presencia de Batasuna. Por otro lado, durante estos 9 meses de proceso formal de paz, se ha recrudecido la persecuci�n hacia la izquierda abertzale (IA); prosiguen los sumarios como el 18/98 y otros; se ha incrementado arbitrariamente la pena de I�aki de Juana Chaos; se han practicado detenciones; no se ha llegado a constituir la mesa multipartita; se ha mantenido la aplicaci�n de una legislaci�n excepcional contra la IA; el PSOE prosigue con su pol�tica penitenciaria. Tambi�n han surgido iniciativas inclusivas, como Ahotsak. Pacta sunt servanda (lo pactado obliga), dice la locuci�n latina. A�n hay razones para mantener la esperanza. -
|