El juez Garz�n decreta prisi�n incondicional para Iker Agirre
Tras ser detenido el jueves por la Polic�a espa�ola y cumplir cinco d�as de incomunicaci�n, Iker Agirre Bernadal compareci� ayer ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz�n, quien dict� prisi�n incondicional. Le imputa �pertenencia a banda armada�, �conspiraci�n para cometer estragos y asesinatos� y �delito continuado de falsificaci�n�.
MADRID
El magistrado de la Audiencia Nacional espa�ola Baltasar Garz�n orden� en la tarde de ayer el ingreso en prisi�n incondicional y comunicada del presunto militante de ETA Iker Agirre. En su auto, Garz�n imputa al vecino de Bilbo sendos delitos de �pertenec�a a banda armada�, �conspiraci�n para cometer estragos y asesinatos terroristas� y �delito continuado de falsificaci�n�.En su resoluci�n, el titular del Juzgado Central de Instrucci�n n�mero 5 del tribunal especial se�ala que Agirre ten�a intenci�n de desplazarse a Valencia y Alicante �para recabar datos para fines terroristas�. Garz�n envi� a la c�rcel al joven a petici�n de la fiscal Dolores Delgado tras un interrogatorio que no se prolong� m�s de media hora, ya que, seg�n fuentes judiciales citadas por agencias, Agirre se neg� a contestar a las preguntas que se le formularon.
Detenido en el tren
Agirre fue detenido por la Polic�a espa�ola el pasado jueves, en la localidad de Port Bou (Girona). El arresto se produjo cuando viajaba en un tren que hab�a partido de Perpiny� con destino a Barcelona. Fuentes policiales indicaron que la detenci�n se produjo por polic�as adscritos a la Brigada Provincial de Informaci�n de Barcelona �durante uno de los controles que practican a diario para detectar la presencia de delincuentes extranjeros que intentan introducirse en Espa�a�.Las informaciones policiales difundidas por agencias de prensa aseguraban que, en el momento de su detenci�n, el presunto militante de ETA no iba armado, pero s� llevaba documentaci�n falsa, dinero en efectivo y otros documentos. En concreto, el auto hecho p�blico ayer por el juez de la Audiencia Nacional resalta que el joven portaba varios documentos en euskara, manuales para la fabricaci�n de explosivos, cinco documentos de identidad falsos, tres carnets de conducir falsos con su fotograf�a, una tarjeta de cr�bito VISA y una tarjeta sanitaria escondidas en el pie izquierdo. En el zapato derecho, seg�n afirma el magistrado, guardaba 3.000 euros en billetes de 50 euros envueltos en un pl�stico.
Movilizaciones en Uribarri
Fuentes policiales apuntaron que Agirre tiene en vigor una orden judicial de b�squeda, detenci�n e ingreso en prisi�n dictada por la Audiencia Provincial de Bizkaia en julio de 2004 por los delitos de �atentado� y �des�rdenes p�blicos�.Han sido numerosas las protestas realizadas en el barrio bilbaino de Uribarri en respuesta a la detenci�n de su convecino. Ayer, por ejemplo, alrededor de un centenar de perso- nas se dieron cita en una concentraci�n para exigir la liberaci�n inmediata del joven, de 26 a�os de edad. TAT denunci� la incomunicaci�n, prorrogada por
cinco d�as
Ante la detenci�n de Agirre, Torturaren Aurkako Taldea hizo p�blica una nota de prensa el jueves en la que denunci� la situaci�n de incomunicaci�n a la que ha sido sometido el joven bilbaino, r�gimen que finalmente ha sido prorrogado hasta los cinco d�as, l�mite m�ximo fijado por la legislaci�n espa�ola. TAT mostraba as� su preocupaci�n por el trato que pudiera recibir en manos de la Polic�a. Anoche a�n no hab�a noticias de su situaci�n. -
|