La gira que los portavoces de la iniciativa juvenil independentista GaztEHerria están realizando en estos días por Europa sigue recabando el apoyo de europarlamentarios y de grupos políticos de toda índole. Así, ayer mantuvieron encuentros con representantes de la Alianza Libre Europea, que aglutina a una decena de agentes, y, entre otros, de European Left, que congrega en su seno a una cuarentena de partidos políticos, que les brindaron su apoyo y ayuda.
Casi un centenar de personas, la mayoría jóvenes, han sido detenidas desde 2007 en Ipar Euskal Herria. Para Askatasuna, con «esta política represiva París pretende acallar las legítimas reivindicaciones». Exigirá «el fin de la represión» el sábado en Donibane Lohizune.
Seis personas fueron juzgadas ayer en Gasteiz por una acción de desobediencia civil contra el TAV realizada en 2007. Dos activistas se colgaron de un puente con una pancarta y la Fiscalía reclamaba penas de dos años para cada uno. Los imputados llegaron a un acuerdo con el fiscal, salvo un periodista de Hala Bedi, que pidió la absolución.
Más de sesenta agentes sociales, políticos y sindicales, agrupados en torno a la plataforma «Kalea guztiona da, goza dezagun libreki», presentaron ayer en el Consistorio bilbaino una moción en la que piden que se paralice la tramitación de la ordenanza de Espacio Público.
Euskararen aldeko ekintzei eta aurrekontuei buruzko azalpenak eskatu zizkion atzo NaBai-k Alberto Catalan Hezkuntza sailburuari Nafarroako Parlamentuan. Euskarabideak eta Foru Arauak euskararen erabilera eta ezagutza bermatzen dutela erantzun zuen berak.
No hay datos contantes sobre su número de afectados, ni siquiera en Euskal Herria. Se habla de hasta 60.000 personas. Ayer, quienes padecen fibromialgia o fatiga crónica volvieron a exigir mayor atención.