Cr�nica | Concentraci�n ultra en Bilbo

La Ertzaintza despeja Jardines de Albia para que se exalte el fascismo espa�ol

Gracias al plácet de la Junta Electoral y bajo la supervisión de la Ertzaintza, el centro de Bilbo permaneció horas paralizado para que un centenar de ultras venidos de Madrid participasen en un acto de exaltación del fascismo español y el empleo de la violencia.


Elecciones del 21 de octubre

Palos y homenajes en campa�a a los s�mbolos del D�a de la Hispanidad

La monarquía, el Ejército y la Guardia Civil, símbolos de la Fiesta Nacional española, encontraron ayer su hueco en la campaña electoral. PP y UPyD se rindieron en elogios hacia el instituto armado, mientras que EH Bildu anunció que «no va a destinar ni un solo euro» a ninguna de las tres instituciones. Desde Eibar, la coalición independentista abogó por la República de Euskal Herria, mientras que Ezker Batua defendía una república federal para todo el Estado español.


Elecciones del 21 de octubre

Urquijo debe leer la prensa m�s despacio







Reflexiones (VIII) | Elecciones del 21 de octubre

�Se acab�; la voluntad de la sociedad vasca no podr� ser ninguneada ni bloqueada�

Un día como hoy hace justo tres años, en la sede de LAB, Rafa Díez y sus compañeros eran detenidos en un intento de abortar el giro estratégico de la izquierda abertzale. No lo lograron y toda la escena política y social vasca ha cambiado. Díez se declara satisfecho, «aunque nos ha costado la cárcel». Desde allí contesta al cuestionario de GARA para este serial de reflexiones sobre el país.


KANPAINA BARRUTIK

BEC betetzea, EAJ-k eta EH Bilduk hartutako erronka

EAJ-k eta EH Bilduk erronka bera aukeratu dute kanpaina honetarako: BEC erakustazokako aretorik handiena, Bizkaia Arena, betetzea. Xedea lortu ez arren, jeltzaleek urteotako ekitaldirik jendetsuena egin zuten igandean. Gaur ezker abertzalearen txanda da.


premio nobel de la paz

El Comit� Nobel premia a una Uni�n Europea en ca�da libre por la crisis

La concesión ayer del premio Nobel de la Paz a una UE sacudida por la crisis de la zona euro por haber extirpado las guerras de un continente que salió hace sesenta años desgarrado de la Segunda Guerra Mundial y por sus «esfuerzos exitosos» en pro de la democracia y los derechos humanos fue recibida con polémica. Los líderes comunitarios, salvo el checo Klaus que lo consideró un «error trágico», acogieron con «honor» un galardón que consideran premia sus «valores».