GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-03-14
Fallece en la localidad de Aritzala el tercer trabajador en el plazo de una semana
Un trabajador de Harinas Guria perdi� la vida ayer en la localidad navarra de Aritzala a ra�z de un nuevo accidente laboral mortal, el tercero en siete d�as. Ferm�n Mart�nez, de 39 a�os y vecino de Aritzaleta, result� atrapado por una m�quina de poleas que le caus� la muerte pr�cticamente en el acto. Con esta muerte, son al menos once los trabajadores fallecidos en Euskal Herria en lo que va de a�o, seis de ellos en Nafarroa. Los sindicatos volvieron a denunciar la falta de seguridad en el trabajo, al tiempo que responsabilizaron a los empresarios y a la Administraci�n de los accidentes.

IRU�EA

Un trabajador de Harinas Guria, empresa ubicada en la localidad navarra de Aritzala, falleci� a primera hora de ayer en un nuevo accidente laboral. El suceso ocurri� alrededor de las 6.40 de la ma�ana cuando Ferm�n Mart�nez G�mez, de 39 a�os de edad y vecino de Aritzaleta, result� atrapado por una m�quina de poleas que le caus� la muerte pr�cticamente al instante. La Polic�a Foral se hizo cargo del atestado.

Con esta muerte, son tres las personas fallecidas en el plazo de una semana en Euskal Herria en accidente laboral, puesto que un operario de la construcci�n perdi� la vida el pasado 6 de marzo en Urrotz en las obras de la autov�a Iru�ea-Jaca y un electricista falleci� dos d�as despu�s en Arteaga cuando reparaba una farola. En 2006, son al menos once los trabajadores muertos en sus puestos de trabajo, seg�n los datos recogidos por GARA, seis de ellos en Nafarroa.

ELA, LAB, ESK, CGT y STEE-EILAS denunciaron, mediante un comunicado conjunto, que �los muertos siempre los ponemos la clase trabajadora�. Tras indicar que se deber� llevar a cabo una investigaci�n �profunda� para determinar las causas del accidente registrado en Aritzala, destacaron que la responsabilidad de sucesos como el de ayer recae en �aquellos empresarios que hacen que un sector como el industrial soporte unas condiciones de riesgo que derivan en accidentes como �stos�. Acusaron a �esos empresarios codiciosos como responsables de la falta de medidas de seguridad y a la Administraci�n e instituciones por no realizar una supervisi�n m�nimamente seria�.

Por otro lado, CCOO de Nafarroa calific� de �escalofriante� el n�mero de accidentes laborales mortales registrados este a�o en ese herrialde. Seg�n constataron t�cnicos de Salud Laboral de ese sindicato, que se trasladaron al lugar del accidente en Aritzala, �no exist�a ninguna protecci�n colectiva que evitara el acceso a los puntos de riesgo de la m�quina, ni mecanismos que hubieran paralizado la misma al detectar un elemento extra�o o al iniciarse el atrapamiento�.

UGT, por su parte, tras lamentar la �ltima muerte, hizo hincapi� precisamente en �el incumplimiento de la normativa en prevenci�n de riesgos laborales�.

ELA, LAB, ESK, CGT y STEE-EILAS han convocado para el jueves, a las 12.00, una concentraci�n de protesta en la calle Baja Navarra de Lizarra. Medio centenar de personas se concentraron ayer en esta localidad, a convocatoria de LAB.

Dos heridas en Bizkaia

El de Nafarroa no fue el �nico accidente laboral del d�a, ya que dos mujeres resultaron heridas en Abadi�o y Getxo en sus respectivos puestos de trabajo. El primer accidente se produjo a las 6.15 de la ma�ana, en Abadi�o, cuando J.A.L., de 22 a�os, result� herida al pillarse la mano en una prensa. La joven, natural de Eibar, fue traslada al Hospital de Galdakao.

El segundo accidente tuvo lugar a las 9.30 de la ma�ana cuando MC.Q.Q, de 32 a�os, result� herida al caerse de una escalera en Getxo. La mujer, natural de Gue�es, fue trasladada al Hospital de Cruces.



�En Espa�a se consideran accidentes casos que en otros pa�ses, no�
GARA

BILBO

El presidente de Confebask, Miguel Lazpiur, asegur� ayer que �en Espa�a se consideran accidentes laborales casos que en otros pa�ses no se consideran, como pueden ser los accidentes in itinere, las enfermedades cardiovasculares y los accidentes de tr�fico en horario laboral.Eso, en alguna manera, desvirt�a� y los datos �no pueden ser comparables�.

Lazpiur realiz� estas manifestaciones en el transcurso del acto en el que las mutuas Pakea, Vizcaya Industrial y la Previsora suscribieron un convenio de colaboraci�n con Confebask en materia de previsi�n de riesgos laborales. El acuerdo recoge el compromiso de las tres mutuas y la patronal de �profundizar� en la sensibilizaci�n de empresarios en la prevenci�n de riesgos laborales.

A su juicio, los datos �no pueden ser comparados� porque tienen �or�genes completamente distintos�.

Adem�s, el presidente de Pakea, Jos� Mar�a Echarri, asegur� que los accidentes graves �est�n decreciendo� y que �han disminuido en el �ltimo a�o los siniestros mortales�. Sostuvo que �Euskadi se encuentra en un momento de reducci�n de accidentalidad�. En los setenta y dos d�as transcurridos de este a�o son, seg�n los datos de este diario, son once los trabajadores muertos.

Reconoci� que los resultados estad�sticos de las mutuas �no coinciden exactamente con los de los sindicatos o los de la prensa� y se�al� que la diferencia en los datos pueden deberse a que los sectores de mayor accidentalidad, como la Construcci�n, �est�n menos asociados a las mutuas�.

El m�ximo responsable de Mutua Vizcaya Industrial, Urtsa Errazti, manifest� que el n�mero total de accidentes �puede haber subido algo�, porque �se lleva con mucho m�s rigor en las empresas el control de los accidentes e incidentes�, que �se registran mucho mejor, tomando en cuenta casos que antes no se consideraban�.

Manual

El convenio suscrito por mutuas y patronal prev� la creaci�n de un Banco de Buenas Pr�cticas Empresariales, que permitir� conocer �las mejores actuaciones preventivas� de las empresas vascas. La primera materializaci�n de ese acuerdo ha sido un manual para que empresarios y directivos realicen un autodiagn�stico en materia de prevenci�n, desde la vertiente �tica, jur�dica, metodol�gica y de an�lisis de los beneficios.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Tres respuestas a seis citaciones
Jendartea
Sakanako etorkinek bat egin dute Bai Eskolak Euskalduntzeari! ekimenarekin
Jendartea
Tres muertos por gripe aviaria en Azerbaiy�n
Euskal Herria
La Sala no suspende la vista a pesar de la urgente operaci�n de un procesado
Euskal Herria
El PNV dice no entender la reflexi�n iniciada por EAen torno a Udalbilde
Ekonomia
Fallece en la localidad de Aritzala el tercer trabajador en el plazo de una semana
Mundua
Al-Sadr: �La guerra civil ya est� aqu��
Mundua
Aun muerto, �Slobo� se toma cumplida venganza en Serbia
Euskal Herria
Agentes vascos tildan las citaciones de �agresi�n a todo un pueblo�
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea