LAB, STEE-EILAS e Iru�ea Berria felicitan a Patxi Larrainzar y llaman a seguir luchando en unidad
·Destacan que el problema se debe a �la pol�tica anti euskara� y la falta de planificaci�n del Gobierno de UPN.
IRU�EA
La tan ansiada consecuci�n de la cuarta l�nea de euskara en el colegio Patxi Larrainzar del barrio iruindarra de Errotxapea ha provocado que varios de los organismos, sindicatos, partidos y colectivos que durante meses han apoyado la causa feliciten tanto a toda la comunidad escolar del centro como a toda la ciudadan�a de Nafarroa.El sindicato LAB destaca que en este logro conseguido contra la �pol�tica anti euskara del Gobierno de UPN� y en defensa �del derecho de todas las navarras y navarros a estudiar en su propia lengua�, una vez m�s �la presi�n social ha resultado imprescindible y necesaria�. Anuncian, asimismo, que es �un d�a de alegr�a para todas las personas decididas a vivir en euskara�, y apuntan que �nos demuestra que cuando nos unimos en torno a una reivindicaci�n, podemos lograr nuestro objetivo�. STEE-EILAS coincide en destacar dicha uni�n, ya que seg�n afirman, este hecho demuestra que �la unidad de personas y organismos, y las iniciativas comunes son las m�s viables y las que m�s pueden lograr�.
Previsi�n y planificaci�n
El sindicato, adem�s, no duda al se�alar el causante de esta situaci�n: �Los problemas de todos los comienzos de curso que tienen lugar en la �poca de matriculaci�n en nuestras escuelas tienen su raz�n fundamental en la actitud y comportamiento del Gobierno de Navarra, por negarse sistem�ticamente, en lo que se refiere a la escuela p�blica en general y a las peticiones de escolarizaci�n en algunos modelos ling��sticos, a actuar con la planificaci�n y previsi�n que merecen�.La plataforma abertzale Iru�ea Berria, por su parte, se�ala que este logro debe marcar una l�nea de actuaci�n, y destaca que UPN �debe hacer una planificaci�n de los puestos escolares, �y debe hacerla ya!�.
|