- Ciclismo femenino
La nueva generaci�n manda en el pelot�n
·La holandesa Vos, la galesa Cooke y la alemana Worrack han superado a las corredoras m�s veteranas
BILBO
Ya han tomado el castillo. Las j�venes doncellas del pelot�n se han destapado definitivamente. Y tienen hambre. La holandesa Marianne Vos, la alemana Trixi Worrack y la galesa Nicole Cooke coparon el podio en el Mundial de Salzburgo. Tienen 19, 25 y 23 a�os, respectivamente. Y tambi�n mandan en la clasificaci�n de la UCI. La nueva generaci�n se ha instalado en la elite y s�lo la sueca Ljungskog ha sido capaz de responder a su desaf�o.La sensaci�n de la temporada femenina ha sido Vos. Su precocidad hace mayor a Cooke incluso. La holandesa super� a todas las fieras en el Mundial y se colg� el oro con s�lo 19 a�os. Fue una sorpresa por su edad, no por la calidad que atesora. El a�o anterior ya gan� el Mundial de ciclocross a Kupfernagel. Antes del Mundial, en Euskal Herria pudimos disfrutar de sus virtudes gracias a la Iurreta-Emakumeen Bira. Vos gan� con rotundidad la primera etapa y acab� quinta, despu�s de dar batalla a Luperini, Brandli y Ljungskog. Cooke estaba llamada a dominar el ciclismo femenino.Sin duda, lo va a hacer, pero ahora tendr� que compartir el trono. En cualquier caso, la galesa ha tenido un a�o casi redondo pues ha terminado como la n�mero uno de la UCI y ha ganado la Copa del Mundo victorias en Flandes yCastilla y Le�n tras dominar de principio a fin. El bronce del Mundial culmina su brillante 2006. El tercer v�rtice del tri�ngulo ha sido Worrack. A la alemana, s�lo le ha faltado ganar porque ha cubierto un 2006 muy regular: segunda en Van Drenthe, L�Aude, Montreal y Holanda. La plata, por tanto, ten�a su nombre en Salzburgo. De las veteranas, Ljungskog ha aguantado el tir�n. La sueca pocas veces falla y es una todoterreno, pues ha destacado en vueltas (victoria en Holanda, segunda en el Bira y L�Aude y tercera en el Giro) y cl�sicas.
M�s protagonistas Boubnenkova ha triunfado en Italia, Trentino y Toscana, y Brandli no pudo lograr su cuarto Giro, y el segundo puesto lo repiti� en Trentino y fue tercera en la Bira. Teutenberg, por su parte, ha destacado en la Copa del Mundo.
Neben venci� en el Tour l�Aude, Luperini se llev� la Emakumeen Bira y Pucinskaite se hizo con el Giro.Al margen de Vos, De Goede, Wild y Markerink pegan fuerte n Holanda , y la alemana Senff, la italiana Guderzo doble subcampeona de Europa y la danesa Villumsen son otras j�venes guerreras. Esta �ltima gan� el Europeo contrarreloj y la Ruta de Francia. Algunas ilustres no han rendido como se esperaba. Australia ha bajado mucho y Wood ha sido su mejor ejemplo, pues ha ca�do del n�mero uno de la UCIal noveno. A pesar de conseguir victorias,Arndt, Melchers, Schleicher o Zabirova no han logrado las expectativas. De entre las vascas,las enfermedades han impedido a Iturriaga competir y, cuando lo ha hecho, ha sido mermada. Sin Somarriba, el Bizkaia-Panda ha salido adelante, y Alcalde y Murillo se han dejado notar a nivel internacional.
Con proyectos, el futuro sois Vos
Agust�n RUIZ LARRINGAN |
IURRETA TXIRRINDULARI ELKARTEA
Se cierra otra temporada de ciclismo femenino. En esta ocasi�n, con algunos resultados sorprendentes. Entre varias corredoras veteranas del pelot�n internacional que resurgen, hemos asistido al nacimiento de una estrella. Campeona del mundo en una modalidad �nfima como es el ciclocross, en este 2006 que despide ya el calendario de ruta, una nueva f�mina se ha destapado en las pruebas de carretera. �Y de qu� modo! Debut� en la Iurreta-Emakumeen Bira de manera poco previsible. Se adjudic� la primera etapa en Elorrio, visti�ndose de amarillo, para acabar de una manera brillante en el quinto puesto, llev�ndose los maillots verde de la regularidad y rosa de mejor joven. Luego, ha habido m�s carreras, destacando el Campeonato de Europa para las corredoras sub 23. Pero el broche final a su campa�a nos ha dejado asombrados a todos los aficionados: campeona del mundo absoluta con tan s�lo 19 a�os. Se llama Marianne Vos y es holandesa. Podr�a asegurarse que la legendaria Leontien van Moorsel tiene sucesora de garant�a, y conociendo su lugar de origen, dudamos que sea flor de un d�a. Reviven Pucinskaite, adjudic�ndose el Giro, y Ziliute. Luperini aguanta, y mantienen su nivel Worrack, Brandli y, sobre todo, Cooke, ganadora de la Copa del Mundo y n�mero uno de la UCI. Doppmann, Cantele y la alemana Senff son otros tres nombres a tener en cuenta. En Euskal Herria, se sigue trabajando para afianzar lo que hemos conservado recientemente. A Eneritz le falta un �ltimo pelda�o y ciclistas como Murillo, Alcalde y Telletxea son valores en alza. Quiz� una de las diferencias existentes entre el plat pays y el nuestro pueda ser que all� nacen dando pedales y los j�venes se educan rodeados de bicis, en lugar de coches, facultades innatas y cualidades individuales aparte. No hay que olvidar el tema de los mecenazgos en esta especialidad, que es algo acorde con su modus vivendi. En definitiva, que la naranja mec�nica en los Pa�ses Bajos supone algo m�s que Van Nistelrooy y otros diez futbolistas, o el equipo nacional de hockey. Por un casual, Euskal Herria se viste tambi�n de id�ntico color cuando se trata de nuestro equipo de �lite masculino, pero el zumo del preciado fruto es para ellos �nicamente. Al menos de momento. -
|