Batasuna aboga en Par�s por �una soluci�n entre todos�
En el juicio que se est� celebrando contra catorce ciudadanos vascos en el juzgado parisino Cour d�Assises, Joseba Alvarez resalt�, en calidad de testigo, la voluntad de solucionar el conflicto. �No lo queremos hacer contra nadie, sino con todo el mundo�, manifest�. Destac� tambi�n que la resoluci�n pasa por el reconocimiento del derecho a decidir.
PARIS
En su declaraci�n como testigo ante la Cour d�Assises, que desde hace diez d�as juzga a catorce ciudadanos vascos, Joseba Alvarez insisti� en el deseo de dar una soluci�n al conflicto vasco y subray� que la resoluci�n pasa por el reconocimiento del derecho a decidir.�El conflicto vasco es el �ltimo conflicto pol�tico con dimensi�n armada que queda por resolver en Europa. Hay que resolverlo entre todos�, remarc� antes de reiterar su apuesta por la resoluci�n: �No lo queremos hacer contra nadie sino con todo el mundo�. Manifest� tambi�n que, en un primer momento, la soluci�n pasa por �el derecho de los vascos a decidir, pero no sobre su independencia, sino a decidir sobre su futuro. Eso es lo que pas� en Quebec�. En esa l�nea, sostuvo que �cuando nos den el derecho a decidir sobre nuestro futuro, no habr� lugar parala lucha armada�. Alvarez aprovech� su declaraci�n para explicar al tribunal la propuesta de Anoeta y en qu� consisten las dos v�as de di�logo planteadas en �Orain herria, orain bakea�, es decir, un carril para el contacto entre ETA y los estados espa�ol y franc�s, y otro que busca el acuerdo entre los agentes de Euskal Herria. En opini�n del dirigente abertzale, �hay muchas arquitecturas institucionales. Hay que buscar la mejor que se adecue a la situaci�n�. A�adi� que la soluci�n �debe ser una pol�tica transversal, sin olvidar a los presos�. A este respecto, afirm� que �si el proceso avanza, ser�n puestos en libertad. Ya se ver� c�mo y cu�ndo�. Tras exponer el caso del preso I�aki de Juana, en huelga de hambre, Alvarez denunci� �el trabajo sucio� que est�n haciendo ciertos magistrados y alert� del riesgo de que De Juana se pueda convertir en un Bobby Sands para el Gobierno de Rodr�guez Zapatero.
Piden penas entre 15 y 25 a�os
La Fiscal�a, por su parte, solicit� 25 a�os de prisi�n para el preso Asier Oiarzabal. Precis� que �el m�s grave e importante� de los cargos que se le imputan es �la receptaci�n de fondos delllamado impuesto revolucionario�. Para Lorentxa Guimon, Didier Agerre y Alberto Ilundain pidi� 20 a�os de c�rcel. Para Lola L�pez y Juan Angel Otxoantesana, el fiscal Christophe Tessier solicit� 18 de c�rcel y para I�aki Esparza 15. Tambi�n demand� que se les proh�ba residir en el Estado franc�s. Para Zigor Garro e Ibon Gogeaskoetxea (juzgados en rebeld�a) solicit� siete a�os de c�rcel y para los cinco miembros de la familia Erbina, reclam� penas de entre cinco a�os y prisi�n sin cumplimiento. Denuncian la muerte de Sainz y la dispersi�n en
la AN
En la Audiencia Nacional espa�ola, el preso pol�tico vasco Aitor Herrera utiliz� su derecho a la �ltima palabra para denunciar la muerte en prisi�n de Roberto Sainz. En el juicio que se sigue contra �l, Asier Arzalluz y Gorka Mart�nez por �integraci�n en organizaci�n terrorista� y contra Ana L�pez compa�era de Sainz y Ziortza Fern�ndez por �colaboraci�n�, Herrera, que fue absuelto en un reciente juicio, destac� que quer�an �mostrar nuestro respeto y cari�o a Ana y a su novio Roberto que, desgraciadamente, no se encuentra entre nosotros. Creemos que es denunciable que muriese debido a la dispersi�n�. -
|