Amaiur insta al rey español a respetar la voluntad vasca
La reunión protocolaria sirve para que la coalición abertzale emplace al jefe del Estado español a «trabajar por una paz justa y duradera, basada en el reconocimiento de los derechos y el respeto a la voluntad de Euskal Herria». Se trata de una imagen que no se repetía desde hace ya 18 años.


El PP impone su mayoría en la mesa y veta el grupo propio de Amaiur
El PP aplicó el rodillo en la mesa del Congreso español e impidió que Amaiur se constituya como grupo parlamentario. PSOE y CiU se abstuvieron. El representante del PSOE, Javier Barrero, reveló que no se había presentado un informe jurídico que avalase esta medida, sino «una nota con contradicciones y no concluyente». Amaiur, por su parte, denunció la motivación política de la decisión y anunció un recurso.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa