
Los trabajadores de Inasa exigen en las calles una alternativa al cierre
Los trabajadores de Inasa reivindicaron ayer con una manifestaci�n en Iru�ea una alternativa al cierre de la planta de Irurtzun anunciado por la empresa, que supondr� el despido de sus m�s de 150 empleados. Entretanto, catorce municipios del valle de Sakana acordaron un documento en el que muestran su solidaridad con los empleados de Inasa y califican de �injustificado e injusto� el cierre de la factor�a.Las asambleas de Caja Laboral e Ipar Kutxa aprueban la fusi�n de entidades
Las asambleas generales de Caja Laboral e Ipar Kutxa, celebradas en Gasteiz y Bilbo, aprobaron ayer las propuestas de sus respectivos consejos rectores para la integraci�n de ambas entidades en una �nica Cooperativa de Cr�dito, que se har� efectiva el 1 de noviembre.Las bolsas pueden con el miedo a la destrucci�n del euro
Las bolsas europeas superaron la amenaza de la destrucci�n del euro en el primer semestre, ya que tan s�lo el Ibex registra una ca�da contundente del 17,09%. Los �ndices de Fr�ncfort (+8,78%), Par�s (+1,17%) y Londres (-0,02%) presentan otra cara. En este tiempo se han puesto en juego la continuidad de la moneda �nica y el armaz�n institucional de la Uni�n Europea.Las empleadas del hogar pasan al r�gimen general de la Seguridad Social
Ayer se agot� el plazo para que las empleadas del hogar, hasta ahora inscritas en el r�gimen especial del Hogar, se afilien en el r�gimen general de la Seguridad Social. Un paso al que muchas se han mostrado reticentes y que otras han retrasado hasta el �ltimo momento.Tres agencias de calificaci�n con grandes intereses en sus entra�as
Las agencias de calificación se han convertido en el espolón del poder financiero contra los pueblos y su democracia. Detrás de ellas hay multimillonarios que velan por sus propios intereses económicos, no en favor de la sociedad.