EPPK busca contactar con agentes para superar el bloqueo
«En contra de lo que pueda decir el ministro del Interior español, no tenemos vocación de permanecer sentados esperando a nadie». Con esta frase, la interlocución de EPPK resume el contenido de un comunicado en el que anuncia su intención de contactar con agentes sociales y políticos y, al objeto de facilitar ese contacto, explica que han pedido a personas que «tienen un conocimiento directo de la política penitenciaria» que hagan una labor de mediación.


Sus socios ven que la legalización de Sortu refuerza la alianza estratégica
Frente a lecturas exteriores que hablan de que la legalización de Sortu puede conllevar la absorción de sus actuales socios en EHBildu, los dirigentes de EA, Aralar y Alternatiba subrayan que dicha legalización no solo contribuirá a mejorar el funcionamiento de la coalición, sino que afianza las bases de una alianza estratégica que va más allá de las elecciones y de una legislatura, perfilándose una unión de largo plazo.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa