Parlamentarios alemanes piden que se aproveche la oportunidad de paz

Una quincena de parlamentarios alemanes, el ministro de finanzas del estado de Brandeburgo y un juez exmiembro del Tribunal Constitucional de Alemania han hecho pública su adhesión a la Declaración de Aiete, al tiempo que llaman la atención sobre la necesidad de aprovechar la oportunidad que se abre para la consecución de la paz en Euskal Herria. Recientemente, representantes suizos también realizaron una declaración en términos muy semejantes.


Antton Troiti�o continuar� en prisi�n hasta el comienzo de su juicio de extradici�n

La Corte de Magistrados de Westminster decidi� mantener en prisi�n a Antton Troiti�o. La jueza desestim� as� la petici�n del abogado defensor, que solicit� su puesta en libertad bajo fianza del refugiado pol�tico.


Josu Uribetxeberria preso politikoa, birikietako nodulu bategatik ospitaleratua

Etxerat elkarteak «Gaitz isilduak» dokumentala aurkeztu zuen atzo Donostian, gaixotasun larri edo sendaezinak dituzten hamalau euskal preso politikoren gaineko dokumentala. Minutu batzuk beranduago, Josu Uribetxeberria preso gaixoa ospitaleratua izan zela ezagutu zen.





I�aki Errazkin relevar� a Alduntzin al frente de Medio Ambiente en Gipuzkoa

Aunque en un principio la Diputación indicó que Haritz Salaberria sustituiría a Juan Carlos Alduntzin, finalmente será el actual jefe del gabinete del diputado general, Iñaki Errazkin, quien se haga cargo de Medio Ambiente. Tiene una amplia trayectoria en gestión de residuos.




Hautetsien Kontseiluak ez ditu lurralde elkargoaren eskuduntzak zehaztu

Ipar Euskal Herrirako lurralde elkargo bereziari buruzko eztabaida bizkortu beharko du Hautetsien Kontseiluak bere proposamena finkatzeko. Urriaren hasieran lurralde erreformaren debatea abiatuko da Estatuan eta bertan kokatuko litzateke euskal egituraren eskakizuna.





Donostia super� en el mes de junio sus mejores niveles de ocupaci�n hotelera

Donostia ha vuelto a batir todas las marcas de ocupaci�n hotelera en junio, al situarse en el 84,65%, seg�n los datos de la propia patronal guipuzcoana del sector. Se rompe as� con los mensajes catastrofistas.