GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2007-01-25
La ONU asegura que su plan garantizar� los derechos de las minor�as en Kosovo
El enviado especial de la ONU para Kosovo presentar� ma�ana al Grupo de Contacto su propuesta de nuevo estatuto para este enclave y el 2 de febrero lo har� a Pristina y Belgrado. Ayer, ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, dijo que su plan �garantizar� los derechos de las minor�as� y que �se basar� en una fuerte presencia internacional�. El texto, en principio partidario de la independencia, ha provocado una fuerte divisi�n entre los grupos.

ESTRASBURGO

El enviado especial de la ONU para Kosovo, Martti Ahtisaari, afirm� ayer que el plan que el 2 de febrero presentar� a Belgrado y Pristina �garantizar� los derechos de las minor�as�. En una intervenci�n ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, manifest� que su propuesta, �al no haberse llegado a un acuerdo� entre las partes, �se basar� en la protecci�n del derecho de las minor�as y en una fuerte presencia civil y militar internacional� en territorio kosovar.

A�adi� quea la hora de elaborarla, su equipo �ha buscado los puntos de encuentro� con serbios y albano-kosovares para que las comunidades que hay en Kosovo vivan �juntos en paz, dignamente y con una econom�a segura�. Incidi� en que la �responsabilidad� de la ejecuci�n del plan �ser� de las autoridades kosovares�.

En la sesi�n de ayer de la Asamblea Parlamentaria, los legisladores del Consejo de Europa debatieron este proyecto de resoluci�n en el que se destaca que, respetando el derecho de Serbia a preservar su integridad territorial, la Asamblea es de la opini�n de que �la independencia de Kosovo es la mejor soluci�n para garantizar una paz y una estabilidad duradera�. Casi 60 parlamentarios solicitaron la palabra. Adem�s, se presentaron m�s de 70 enmiendas. La absoluta divisi�n entre los que apoyan y rechazan el texto qued� patente. El grupo socialista, por ejemplo, ha dado libertad a sus diputados para que voten lo que quieran. Rusia ya ha advertido que vetar� en el Consejo de Seguridad cualquier propuesta que no sea aceptada por Serbia.

Por su parte, el presidente albano-kosovar, Fatmir Sejdiu, asegur� que, despu�s de la definici�n del nuevo estatuto, la seguridad y la Justicia seguir�n en manos de la ONU.

La cooperaci�n de Serbia con el TPIY, a debate

La fiscal general del Tribunal Penal Internacional (TPIY) para la antigua Yugoslavia, Carla del Ponte, iniciar� la pr�xima semana una ronda de contactos con l�deres europeos para abordar la cooperaci�n de Serbia con esa Corte, seg�n indicaron ayer fuentes del Tribunal. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
El fiscal solicita que I�aki de Juana sea trasladado a casa bajo vigilancia policial
Euskal Herria
El Consistorio de Iru�ea niega que los Ca�dos sea s�mbolo franquista
Ekonomia
LAB denuncia que en el �mbito laboral �a�n se puede asesinar impunemente�
Kultura
Korrika Kulturala otsailaren 1ean dator
Kirolak
A Croacia no le tiembla el pulso y vuelve a meter a Dinamarca en apuros
Jendartea
Las v�as de la red principal sufren los m�s graves problemas de tr�fico
Euskal Herria
ETA ha denunciado en cada reuni�n con el Gobierno el incumplimiento de los acuerdos
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss