- Athletic -
«Champions Luis» y sus trucos
·Luis Fernández regresa con el Betis a San Mamés, un campo en el que marcó una época a finales de los noventa
BILBO
El Betis visita mañana San Mamés con un Luis Fernández que, al igual que Mané con el conjunto rojiblanco, ha conseguido comenzar a sacar a los verdiblancos de la parte baja de la clasificación. El preparador andaluz es de sobra conocido por la afición rojiblanca, ya que se trata del técnico que ha disfrutado de mayor continuidad en el cargo en la última década y marcó una época durante su estancia en Bilbo.Luis Fernández dirigió al Athletic durante cuatro campañas, desde 1.996 hasta 2.000, y tocó su techo en la temporada 1.997-98 cuando clasificó al equipo para disputar la Liga de Campeones de la siguiente temporada. En Bilbao se celebró aquel segundo puesto como si se tratara de un título y se llegó a bautizar al tarifeño como «Champions Luis». Pese a haberse formado en el fútbol francés como jugador y como técnico, Luis Fernández posee un carácter marcado por sus orígenes andaluces y un estilo torero que le sirvieron para ganarse un hueco en el corazón de una parte de la afición del Athletic. Una forma de ser, decir y vivir las cosas con mucha pasión y buen humor que le convirtieron en símbolo mediático. José María Arrate, presidente del club de Ibaigane por aquel entonces, se decantó por contratarle con el objetivo de recuperar la ilusión de un Athletic que había sufrido mucho en la campaña anterior para mantener la categoría se salvó de jugar la promoción de descenso tras ganar al Rayo Vallecano en San Mamés en la última jornada, y Luis Fernández respondió con creces al conseguir construir un equipo combativo y difícil de ganar para cualquier rival. El dinero que entró al club procedente de las televisiones también ayudó lo suyo. Con él en el banquillo se realizaron los fichajes de Roberto Ríos 2.000 millones de las antiguas pesetas, Urzaiz, Lizarazu, Ezquerro 1.000 millones de las antiguas pesetas, Nagore, Lacruz y otros muchos más.
Sicología y motivación
Si por algo destacó el Athletic en aquella época fue por la forma que utilizaba Luis Fernández para motivar tanto a los jugadores como seguidores bilbainos. El de Tarifa se encargaba de calentar los partidos durante la semana con sus declaraciones cuando le interesaba. En esta ocasión, en cambio, como no le conviene que las gradas de San Mamés se involucren en animar al Athletic, ha hablado muy bien del club rojiblanco en sus declaraciones, evitando entrar en polémicas.Aunque no se suele cortar cuando habla, esta semana no ha querido entrar al trapo cuando se le ha preguntado por sus desavenencias con Clemente, al ser consciente de que el de Barakaldo tiene un importante club de fans en el Athletic y sus palabras podrían no ser bien recibidas en San Mamés. Además, Luis Fernández es de la clase de entrenadores que a veces se convierte en el jugador número doce para su equipo, al estar metido en el partido durante los noventa minutos, moviéndose de un lado para otro sobre el terreno de juego, casi siempre fuera del banquillo y si hace falta girándose y reclamando apoyo o presión al público. Era, y sigue siendo, todo un especialista en sicología a la hora de hacer sentir incómodo al rival, ya que recortaba el campo a lo ancho o regaba la hierba dependiendo de las condiciones y facultades del oponente. Un truco que sigue utilizando como lo hizo ante el Barcelona hace un par de semanas en el Ruiz de Lopera. El técnico de Tarifa es también bastante supersticioso y, según comentan, obligaba a repetir el trayecto del autobús a San Mamés si el equipo lograba la victoria.
27 debutantes en cuatro
temporadas
Luis Fernández dio la oportunidad de debutar con el primer equipo a 27 jugadores, la mayoría canteranos. En la actualidad sólo continúan en el conjunto rojiblanco seis de ellos Urzaiz, Javi González, Tiko, Yeste, Lafuente y Expósito, más Etxeberria que llegó un año antes. Urzaiz fue fichado del Espanyol la misma campaña en la que el de Tarifa se convirtió en técnico del Athletic, mientras que Javi González llegó la siguiente temporada procedente del Celta. El caso de Tiko es el más llamativo, ya que fue una
petición expresa de Luis Fernández tras verle en un amistoso ante Osasuna. A
Yeste, Lafuente y Expósito les dio la oportunidad de debutar con el primer
equipo tras previo paso por las categorías inferiores.
Apunteak
Garmendiak ezin izango du jokatu Betisen
aurka
Basauriarrari atzo egin zizkioten proba gehiago koadrizepsean zituen arazoak neurtzeko, eta espero zen moduan, ezin izango da igandean Betisen kontra aritu. Ziur aski, Javi Martinezek beteko du haren tokia eskuin hegalean. Nafarrak orkatila osaturik daukala adierazi zuen atzo. Lafuente ere jokatzeko prest izango da. Athleticek gaur egingo du asteko azken lan saioa Lezaman, ateak itxita, arratsaldeko bostetan. Arratiako Abesbatza San Mamesen Igandea Agate Deunaren bezpera denez gero, Athleticen eta Betisen arteko partidaren atsedenaldian, Arratiako Abesbatzak kopla zaharrak abestuko ditu San Mamesen, tradizioari jarraiki. Partida hasi baino lehen ere zelaiaren inguruetan abestuko du. Bertan bildutako dirua Saharako iheslarien goseteari aurre egiteko erabiliko dute.
|